Hoy os queremos hablar sobre los software más utilizados en la ingeniería y, por tanto, los más demandados en las ofertas de empleo, centrándonos sobre todo en el diseño mecánico y en la elaboración de planos. Vamos a hablar de ellos:

AutoCAD

De todos es conocido que el trazado de planos por ordenador facilita el trabajo diario del arquitecto/ingeniero/delineante y es una herramienta imprescindible en las oficinas técnicas de nuestro país.

Es importante elegir el programa informático con el que te sientas más cómodo y que mejor se adapte a tus expectativas. Pero la realidad demanda un usuario experto en AutoCAD ya que es el programa para elaborar planos por excelencia. Se trata de un software de dibujo 2D y modelado 3D, reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades de edición que hacen posible el dibujo de planos y la recreación de imágenes en tres dimensiones. Por ello, es uno de los programas más utilizados por arquitectos, ingenieros, diseñadores industriales, delineantes, entre otros.

SolidWorks

Sin duda estamos ante una de las mejores herramientas para su utilización en el día a día como herramienta de modelado paramétrico y elaboración de planos. El hermano pequeño de CATIA se ha ganado una cuota de mercado a nivel mundial gracias a su versatilidad, proporcionando herramientas de diseño 3D, diseño eléctrico, simulación, entre otros.

El programa permite la elaboración de soluciones de diseño en 3D, teniendo en cuenta las relaciones entre piezas, materiales e incluso es capaz de realizar análisis de tensiones y elaborar planos de conjunto. Es uno de los programas más demandados en los perfiles de ofertas de empleo.

ANSYS Workbench

ANSYS Workbench es una plataforma donde se pueden crear proyectos de análisis de simulación numérica en diferentes disciplinas. Workbench nos introduce de forma más o menos sencilla en el mundo de la simulación por elementos finitos en ingeniería e incluye las fases de preparación de meshing ó malleo, ejecución y post proceso. El programa permite el análisis de piezas sometidas a fenómenos físicos usadas en ingeniería y diseño mecánico, puede resolver problemas físicos sometidos a esfuerzos térmicos, fluidos dinámicos (CFX – CFD), estacionarios, vibración  y aplicaciones específicas (electromagnetismo, física de partículas, plataformas offshore…).


Pablo Rocha García

Ingeniero Industrial