SECUNDARIA- LENGUA Y LITERATURA (TEMAS Y PRÁCTICA)

El curso incluye todo lo necesario para una óptima preparación de las pruebas:
  • Temario de la máxima calidad
  • Actualización continua de temario
  • Numerosas prácticas
  • Profesora funcionaria, experimentada y experta preparadora:Karina GONZÁLEZ DÍAZ (Funcionaria de carrera)
  • Máximo de alumnos: 15
  • Sin límite de consultas
  • Una sesión de clase semanal audiovisual en directo
  • Foro para opositores
  • Información actualizada

QUIERO MATRICULARME (nosotros te llamamos)

Cualquier duda que se te plantee o cualquier cuestión que quieras que te ampliemos, consúltanos sin compromiso.

QUIERO MÁS INFORMACIÓN (nosotros te llamamos)

O si prefieres consúltanos por alguna de estas vías:

info@forpecentroeducativo.com

984 842 240 / 684 638 397

Viaducto Marquina 7 Bajo OVIEDO (FRENTE A ESTACIÓN DE RENFE)

¡La diferencia puntúa! ¡Diferénciate con nosotros!

“Curso adaptable a Convocatorias de diferentes COMUNIDADES AUTÓNOMAS”

LO QUE OPINAN NUESTROS ALUMNOS

Los rasgos más valorados de nuestra preparación según los alumnos que ya la han cursado son:
  • Especialmente, lo cómodo y eficaz que resulta poder preparar esta oposición desde cualquier sitio y en cualquier momento del día y de la semana.
  • La calidad del material que proporcionamos: completo, claro y actualizado.
  • Las correcciones semanales a cada alumno de la parte práctica  con  orientaciones personalizadas
  • El disponer del apoyo continuo de las preparadoras para: resolver dudas, marcar ritmo de trabajo, orientar especialmente la resolución de la práctica, motivar.
  • Lo útiles y cómodas (sin necesidad de perder el tiempo en desplazamientos)que resultan los clases en directo  semanales.
  • La sensación de que todo el equipo de profesionales de FORPE Centro Educativo está implicado en ayudarte.
  • La celeridad de la atención a cualquier demanda.

Voy a pensarlo, QUIERO MÁS INFORMACIÓN

¡Apuesta por FORPE Centro Educativo!

¿CUÁNTO TE COSTARÍA?

El coste total del curso incluye:
  • Matrícula: 45 €
  • Mensualidad: 95 € (9 meses)

Para facilitarte el pago y porque confiamos en la calidad de nuestro curso, te ofrecemos el pago  por meses.

De tal forma que (informando tres días antes del cambio de mes) puedes darte de baja del curso en cualquier momento, sin ningún compromiso.

Me decido, QUIERO MATRICULARME

¡Prepárate en FORPE Centro Educativo!

Objetivos:

  • – Proporcionar a nuestros alumnos  el temario completo y actualizado de FORPE Centro Educativo para que pueda diferenciarse positivamente del resto de los opositores.
  • – Facilitar un amplio y diverso tipo de prácticas de Lengua y Literatura para que nuestros alumnos se familiaricen con la mayor variedad posible a lo largo del curso.
  • – Capacitar a nuestros alumnos a afrontar con conocimiento y seguridad la resolución de los diferentes tipos de prácticas.
  • – Establecer un ritmo de trabajo a cada uno de nuestros alumnos que equilibre su disponibilidad de tiempo con las exigencias de la preparación.
  •  Proporcionar a nuestros alumnos la seguridad, el apoyo formativo y la motivación necesarios para afrontar con fuerza este año de preparación.

Contenidos:

A. En relación a los TEMAS

  1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comunicativa.
  2. Teorías lingüísticas actuales.
  3. Lenguaje y pensamiento.
  4. Lenguaje verbal y lenguajes no verbales en la comunicación humana. Relaciones.
  5. Los medios de comunicación, hoy. Información, opinión y persuasión. La publicidad.
  6. El proceso de comunicación. La situación comunicativa.
  7. Las lenguas de España. Formación y evolución. Sus variedades dialectales.
  8. Bilingüísmo y diglosia. Lenguas en contacto. La normalización lingüística.
  9. El español de América. El español en el mundo: situación y perspectivas de difusión.
  10. Lengua como sistema. La norma lingüística. Las variedades sociales y funcionales de la lengua.
  11. Fonética y fonología. El sistema fonológico del español y sus variantes más significativas.
  12. La estructura de la palabra. Flexión, derivación y composición. La organización del léxico español
  13. Relaciones semánticas entre las palabras: hiponimia, sinonimia, polisemia, homonimia y antonimia. Los cambios de sentido.
  14. El sintagma nominal.
  15. El sintagma verbal.
  16. Relaciones sintácticas: sujeto y predicado.
  17. La oración: constituyentes, estructura y modalidades. La proposición.
  18. Elementos lingüísticos para la expresión de la cantidad, la cualidad y el grado.
  19. Elementos lingüísticos para la expresión del tiempo, el espacio y el modo.
  20. Expresión de la aserción, la objeción, la opinión, el deseo y la exhortación.
  21. Expresión de la duda, la hipótesis y el contraste.
  22. Expresión de la causa, la consecuencia y la finalidad.
  23. El texto como unidad comunicativa. Su adecuación al contexto. El discurso.
  24. Coherencia textual: deixis, anáfora y catáfora. La progresión temática.
  25. Cohesión textual: estructuras, conectores, relacionantes y marcas de organización.
  26. El texto narrativo. Estructuras y características.
  27. El texto descriptivo. Estructuras y características.
  28. El texto expositivo. Estructuras y características.
  29. El texto dialógico. Estructuras y características.
  30. El texto argumentativo. Estructuras y técnicas.
  31. La comprensión y expresión de textos orales. Bases lingüísticas, psicológicas y pedagógicas.
  32. La comprensión y expresión de textos escritos. Bases lingüísticas, psicológicas y pedagógicas.
  33. El discurso literario como producto lingüístico, estético y social. Los recursos expresivos de la literatura. Estilística y retórica.
  34. Análisis y crítica literaria. Métodos, instrumentos y técnicas.
  35. Didáctica de la literatura. La educación literaria.
  36. El género literario. Teoría de los géneros.
  37. Los géneros narrativos.
  38. La lírica y sus convenciones.
  39. El teatro: texto dramático y espectáculo.
  40. El ensayo. El periodismo y su irrupción en la literatura.
  41. Las fuentes y los orígenes de la literatura occidental. La Biblia. Los clásicos greco-latinos.
  42. La épica medieval. Los cantares de gesta. «El cantar de Mío Cid».
  43. El Mester de Clerecía. Gonzalo de Berceo. El Arcipreste de Hita.
  44. La prosa medieval. La escuela de traductores de Toledo. Alfonso X el Sabio y don Juan Manuel.
  45. Lírica culta y lírica popular en el siglo XV. Los cancioneros. Jorge Manrique. El romancero.
  46. «La Celestina».
  47. La lírica renacentista. Las formas y el espíritu italianos en la poesía española. Garcilaso de la Vega.
  48. La lírica renacentista en fray Luis de León, San Juan de la Cruz y Santa Teresa.
  49. La novela en los siglos de oro. El lazarillo de Tormes. La novela picaresca.
  50. El Quijote.
  51. La lírica en el Barroco: Góngora, Quevedo y Lope de Vega.
  52. Creación del teatro nacional. Lope de Vega.
  53. Evolución del teatro barroco: Calderón de la Barca y Tirso de Molina.
  54. Los teatros nacionales de Inglaterra y Francia en el Barroco. Relaciones y diferencias con el teatro español.
  55. La literatura española en el siglo XVIII.
  56. Formas originales del ensayo literario. Evolución en los siglos XVIII y XIX. El ensayo en el siglo XX.
  57. El movimiento romántico y sus repercusiones en España.
  58. Realismo y naturalismo en la novela del siglo XIX.
  59. El Realismo en la novela de Benito Pérez Galdós.
  60. Modernismo y 98 como fenómeno histórico, social y estético.
  61. La renovación de la lírica española: final del siglo XIX y principios del XX.
  62. Las vanguardias literarias europeas y española. Relaciones.
  63. La lírica en el grupo poético del 27.
  64. La novela española en la primera mitad del siglo XX.
  65. Nuevas formas del teatro español en la primera mitad del siglo XX. Valle-Inclán. García Lorca.
  66. Nuevos modelos narrativos en España a partir de 1940.
  67. La narrativa hispanoamericana en el siglo XX.
  68. La poesía española a partir de 1940.
  69. La poesía hispanoamericana en el siglo XX.
  70. El teatro español a partir de 1940.
  71. Recuperación de la literatura de tradición oral. Tópicos y formas.
  72. La literatura en lengua catalana, gallega y vasca: Obras más relevantes y situación actual.

B. En relación con la PRÁCTICA:

A lo largo de cada semana se proporcionan los diferentes tipos de prácticas considerando los siguientes puntos:
  1. Se alternan con flexibilidad prácticas de todo tipo.
  2. Se proporcionan pautas para resolver cada tipo de práctica.
  3. Se proporciona el procedimiento genérico de presentación de la resoluciones de la parte práctica.

Metodología:

La Plataforma Educativa la encontrarás disponible las 24 horas, todos los días de la semanaCon lo que podrás acceder al curso a cualquier hora y desde cualquier lugar que cuente con conexión a internet.
Cada semana 
Se te facilitaran
  • – Los temas y prácticas correspondientes que podrás trabajar en la misma Plataforma, o descargarlos o imprimirlos…
  • – La resolución de las practicas y tareas de la semana anterior.
  • – Podrás interactuar con tus profesoras y compañeros de curso en el Chat semanal.
Con regularidad 
  • Las profesoras os convocarán a una sesión de Zoom ( plataforma de video y audio conferencia online) en la que podréis interactuar de forma muy personalizada para abordar las cuestiones que consideréis convenientes.
  • La asesora y responsable técnica de la plataforma se pondrá en contacto contigo para valorar tu evolución, identificar tus necesidades… Y si lo considera oportuno reconducirte a la Orientadora de FORPE Centro Educativo.
Siempre que lo necesites 
  • – Mediante correo interno te podrás comunicar con las preparadoras para cualquier duda, corrección, consulta…
  • – Podrás contar con el apoyo de la asesora y responsable técnica de la Plataforma para cualquier problema técnico o de seguimiento del curso.
Para ello nuestra plataforma educativa pone a tu disposición diferentes mecanismos de comunicación
  • Foro,
  • Chat
  • Mensajería interna.
  • Zoom

    Los campos marcados con * son obligatorios

    De conformidad con lo que establece la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por FORPE CENTRO EDUCATIVO, S.L.U., con la finalidad de gestionar su solicitud y enviarle información más detallada. Para más información consultar la política de privacidad.

    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

    Acepto el envío de publicidad

    Si ya te hemos enviado los datos de acceso al curso, tan sólo te queda identificarte en la plataforma para empezar.

      Los campos marcados con * son obligatorios. Puedes consultar aquí las condiciones de matriculación

      De conformidad con lo que establece la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por FORPE CENTRO EDUCATIVO, S.L.U., con la finalidad de gestionar su solicitud y enviarle información más detallada. Para más información consultar la política de privacidad.

      He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

      He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.