SECUNDARIA INGLÉS (Preparación COMPLETA)

El curso incluye todo lo necesario para una óptima preparación de las pruebas:
  • Temario de la máxima calidad
  • Actualización continua de temario
  • Numerosas prácticas
  • Profesora funcionaria, experimentada y experta preparadora: Mª DOLORES (Loli) LASTRA GARCÍA (Funcionaria de carrera)
  • Máximo de alumnos: 15
  • Sin límite de consultas
  • Una sesión de clase semanal audiovisual en directo
  • Foro para opositores
  • Información actualizada

QUIERO MATRICULARME (nosotros te llamamos)

Cualquier duda que se te plantee o cualquier cuestión que quieras que te ampliemos, consúltanos sin compromiso.

QUIERO MÁS INFORMACIÓN (nosotros te llamamos)

O si prefieres consúltanos por alguna de estas vías:

info@forpecentroeducativo.com

984 842 240 / 684 638 397

Viaducto Marquina 7 Bajo OVIEDO (FRENTE A ESTACIÓN DE RENFE)

¡La diferencia puntúa! ¡Diferénciate con nosotros!

“Curso adaptable a Convocatorias de diferentes COMUNIDADES AUTÓNOMAS”

LO QUE OPINAN NUESTROS ALUMNOS

Los rasgos más valorados de nuestra preparación según los alumnos que ya la han cursado son:
  • Especialmente, lo cómodo y eficaz que resulta poder preparar esta oposición desde cualquier sitio y en cualquier momento del día y de la semana.
  • La calidad del material que proporcionamos: completo, claro y actualizado.
  • Las correcciones semanales a cada alumno de la parte práctica y de la parte didáctica con  orientaciones personalizadas
  • El disponer del apoyo continuo de las preparadoras para: resolver dudas, marcar ritmo de trabajo, orientar especialmente la resolución de la práctica, motivar.
  • Lo útiles y cómodas (sin necesidad de perder el tiempo en desplazamientos)que resultan los clases en directo  semanales.
  • La sensación de que todo el equipo de profesionales de FORPE Centro Educativo está implicado en ayudarte.
  • La celeridad de la atención a cualquier demanda.

Voy a pensarlo, QUIERO MÁS INFORMACIÓN

¡Apuesta por FORPE Centro Educativo!

¿CUÁNTO TE COSTARÍA?

El coste total del curso incluye:
  • Matrícula: 45 €
  • Mensualidad: 130 € (9 meses)

Para facilitarte el pago y porque confiamos en la calidad de nuestro curso, te ofrecemos el pago  por meses.

De tal forma que (informando tres días antes del cambio de mes) puedes darte de baja del curso en cualquier momento, sin ningún compromiso.

Me decido, QUIERO MATRICULARME

¡Prepárate en FORPE Centro Educativo!

Información de interés

MATERIALES DE MUESTRA

Objetivos:

  • – Proporcionar a nuestros alumnos  el temario completo y actualizado de FORPE Centro Educativo para que pueda diferenciarse positivamente del resto de los opositores.
  • – Facilitar un amplio y diverso tipo de prácticas de Inglés para que nuestros alumnos se familiaricen con la mayor variedad posible a lo largo del curso.
  • – Facilitar un Modelo de Propuesta Didáctica (PROGRAMACIÓN y UNIDADES DIDÁCTICAS) para que nuestros alumnos elaboren cada elemento de los mismos a lo largo del curso y entrenen su presentación y defensa oral.
  • – Capacitar a nuestros alumnos a afrontar con conocimiento y seguridad la resolución de los diferentes tipos de prácticas.
  • – Establecer un ritmo de trabajo a cada uno de nuestros alumnos que equilibre su disponibilidad de tiempo con las exigencias de la preparación.
  •  Proporcionar a nuestros alumnos la seguridad, el apoyo formativo y la motivación necesarios para afrontar con fuerza este año de preparación.

Contenidos:

A. En relación con los TEMAS

  1. Evolución de la didáctica de las lenguas. Tendencias actuales de la didáctica del inglés lengua extranjera. Los enfoques comunicativos.
  2. Teorías generales sobre el aprendizaje y la adquisición de una lengua extranjera. El tratamiento del error.
  3. El proceso de comunicación. Funciones del lenguaje. La lengua en uso. La negociación del significado.
  4. La competencia comunicativa. Análisis de sus componentes.
  5. La comunicación oral. Elementos y normas que rigen el discurso oral. Rutinas y fórmulas habituales. Estrategias propias de la comunicación oral.
  6. La comunicación escrita. Distintos tipos de textos escritos. Estructura y elementos formales. Normas que rigen el texto escrito. Rutinas y fórmulas.
  7. Sistema fonológico de la lengua inglesa I: las vocales. Símbolos fonéticos. Formas fuertes y formas débiles. Los diptongos. Símbolos fonéticos. Comparación con el sistema fonológico de la lengua o lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma correspondiente.
  8. Sistema fonológico de la lengua inglesa II: las consonantes. Símbolos fonéticos. Comparación con el sistema fonológico de la lengua o lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma correspondiente.
  9. Sistema fonológico de la lengua inglesa III: acento, ritmo y entonación. Comparación con el sistema fonológico de la lengua o lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma correspondiente.
  10. Léxico. Características de la formación de palabras en inglés. Prefijación, sufijación y composición.
  11. La palabra como signo lingüístico. Homonimia. Sinonimia. Antonimia. «False friends». Creatividad léxica.
  12. Concepto de gramática: reflexión sobre la lengua y su aprendizaje. De la gramática normativa a la gramática en función del uso de la lengua y de la comunicación
  13. Expresión de la cantidad.
  14. Expresión de la cualidad. Expresión de grado y comparación.
  15. Expresión del modo, los medios y el instrumento.
  16. Expresión de la posesión.
  17. La localización en el espacio: lugar, dirección y distancia.
  18. La localización en el tiempo: relaciones temporales. Frecuencia.
  19. Tiempo real y tiempo verbal. Aspecto y modo.
  20. Los verbos auxiliares y modales: formas y funciones.
  21. El infinitivo y la forma en -ing: sus usos.
  22. «Multi-word verbs».
  23. Estructura de la oración en inglés: afirmaciones, preguntas, negaciones y exclamaciones.
  24. Expresión de la aserción, el énfasis y la objeción.
  25. Relaciones de causa, consecuencia y finalidad.
  26. Expresión de la duda, condición, hipótesis y contraste.
  27. La voz pasiva. Formas y funciones.
  28. Macrofunciones lingüísticas para expresar las intenciones comunicativas más habituales: entablar y mantener relaciones sociales, dar y pedir información sobre objetos, personas y acciones, expresar actitudes intelectuales y emocionales.
  29. Análisis y articulación del discurso. Cohesión y coherencia. Anáfora y Catáfora. Los conectores. Deixis.
  30. El discurso directo y el discurso indirecto.
  31. Texto y contexto. Tipos de texto. Criterios para la clasificación textual. El registro.
  32. El texto narrativo. Estructura y características.
  33. El texto descriptivo. Estructura y característica.
  34. El texto argumentativo. Estructura y características.
  35. El texto explicativo. Estructura y características.
  36. Los textos dialógicos. Estructura y características.
  37. El lenguaje literario. Los géneros literarios. La crítica literaria.
  38. El inglés científico y tecnológico, comercial y administrativo.
  39. Estrategias de análisis del texto.
  40. Estrategias de comunicación. Definición y tipología.
  41. La romanización. Influencia del latín en la lengua inglesa. Préstamos y calcos.
  42. La conquista normanda. Influencia del francés en la lengua inglesa. Préstamos y calcos.
  43. La literatura medieval de transmisión oral: la leyenda Artúrica. G. Chaucer: Los Cuentos de Canterbury.
  44. Shakespeare y su época. Obras más representativas.
  45. Gran Bretaña en el siglo XVIII: desarrollo socioeconómico y articulación política; la actividad cultural y técnica. Grandes novelistas de la época.
  46. La configuración histórica de los Estados Unidos de América: de la independencia a la guerra de secesión. Novelas de referencia: The Scarlet Letter, The Red Badge of Courage.
  47. La revolución industrial inglesa; su influencia como modelo de transformación histórica. Los cambios sociales y políticos a través de la literatura de la época. C. Dickens.
  48. El Romanticismo en Gran Bretaña: novela y poesía.
  49. Construcción y administración del Imperio colonial británico en los siglos XVIII y XIX. J. Conrad y R. Kipling.
  50. La novela victoriana.
  51. O. Wilde y B. Shaw.
  52. La evolución histórica de Estados Unidos: de A. Lincoln a F. D. Roosevelt.
  53. La novela, el cuento y la poesía en Estados Unidos: H. Melville, E. A. Poe y W. Whitman.
  54. El humorismo: M. Twain. H. James y el cosmopolitismo.
  55. La generación perdida: S. Fitzgerald, J. Steinbeck y E. Hemingway. La narrativa de W. Faulkner.
  56. Relaciones históricas entre Irlanda y Gran Bretaña. Autores irlandeses: S. O’Casey y J. Joyce.
  57. El Reino Unido en el período de entreguerras y durante la segunda guerra mundial. Autores literarios representativos.
  58. Evolución política, social y económica del Reino Unido e Irlanda desde 1945. Su presencia en la Comunidad Europea. Panorama literario de este período en estos países.
  59. Evolución política, social y económica de Estados Unidos desde 1945. Su significación en la política internacional. Panorama literario actual en los Estados Unidos.
  60. La novela negra norteamericana: D. Hammett y R. Chandler. La novela detectivesca inglesa. P. D. James.
  61. La incidencia del cine en la difusión de la producción literaria en lengua inglesa.
  62. La Commonwealth. La diversidad cultural. El desarrollo de variedades lingüísticas. Influencias y manifestaciones interculturales. Las novelas de E. M. Forster, D. Lessing y N. Gordimer.
  63. Las instituciones británicas. Las Cámaras parlamentarias. El Gobierno. Los partidos políticos y el sistema electoral. La Corona.
  64. Las instituciones estadounidenses. La Constitución. La organización territorial. El presidente. El Congreso. Los partidos políticos y el sistema electoral.
  65. El sistema educativo en el ámbito anglosajón.
  66. Dimensión cultural de la anglofonía en el mundo actual. El inglés británico y el inglés americano. Presencia de la lengua inglesa en España. Los Anglicanismos.
  67. Los medios de comunicación en lengua inglesa (1): el estilo periodístico. La prensa. Periódicos de calidad y periódicos sensacionalistas.
  68. Los medios de comunicación en lengua inglesa (2): radio y televisión. La publicidad en las culturas anglofónicas: aspectos lingüísticos y semiológicos.
  69. Sociedad y cultura. Estereotipos y emblemas de los países de habla inglesa. La canción en lengua inglesa como vehículo de influencia cultural.

B. En relación con la PRÁCTICA y DIDÁCTICA:

A lo largo de cada semana se proporcionan los diferentes tipos de prácticas y Propuestas Didácticas considerando los siguientes puntos:
  1. Se alternan con flexibilidad todo tipo de prácticas.
  2. Se proporcionan pautas para resolver cada tipo de práctica.
  3. Se proporciona el procedimiento genérico de presentación de la resoluciones de la parte práctica.
  4. Se facilitan pautas y materiales para ir avanzando en la elaboración de los Documentos Didácticos.
  5. Se corrigen individualmente los documentos de didáctica y la propuesta de presentación y defensa oral.

Metodología:

La Plataforma Educativa la encontrarás disponible las 24 horas, todos los días de la semana. Con lo que podrás acceder al curso a cualquier hora y desde cualquier lugar que cuente con conexión a internet.
Cada semana 
Se te facilitaran
  • – Los temas y prácticas correspondientes que podrás trabajar en la misma Plataforma, o descargarlos o imprimirlos…
  • – La resolución de las prácticas y tareas de la semana anterior.
  • – La estructura de los documentos de didáctica que debes presentara así como toda la información que necesitas para cubrir “con criterio” cada uno de los apartados de las mismas.
  •  Las orientaciones y correcciones necesarias para entrenar la prueba oral.
Con regularidad 
  • La profesora os convocará a una sesión de Zoom ( plataforma de video y audio conferencia online) en la que podréis interactuar de forma muy personalizada para abordar las cuestiones que consideréis convenientes.
  • La asesora y responsable técnica de la plataforma se pondrá en contacto contigo para valorar tu evolución, identificar tus necesidades… Y si lo considera oportuno reconducirte a la Orientadora de FORPE Centro Educativo.
Siempre que lo necesites 
  • – Mediante correo interno te podrás comunicar con la preparadora para cualquier duda, corrección, consulta…
  • – Podrás contar con el apoyo de la asesora y responsable técnica de la Plataforma para cualquier problema técnico o de seguimiento del curso.
Para ello nuestra plataforma educativa pone a tu disposición diferentes mecanismos de comunicación
  • Foro,
  • Mensajería interna.
  • Zoom

    Los campos marcados con * son obligatorios

    De conformidad con lo que establece la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por FORPE CENTRO EDUCATIVO, S.L.U., con la finalidad de gestionar su solicitud y enviarle información más detallada. Para más información consultar la política de privacidad.

    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

    Acepto el envío de publicidad

    Si ya te hemos enviado los datos de acceso al curso, tan sólo te queda identificarte en la plataforma para empezar.

      Los campos marcados con * son obligatorios. Puedes consultar aquí las condiciones de matriculación

      De conformidad con lo que establece la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por FORPE CENTRO EDUCATIVO, S.L.U., con la finalidad de gestionar su solicitud y enviarle información más detallada. Para más información consultar la política de privacidad.

      He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

      He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.