Secundaria- Geología/ Biología. PARTE ESPECÍFICA

El curso incluye todo lo necesario para una óptima preparación de las pruebas:
  • Temario de la máxima calidad
  • Actualización continua de temario
  • Numerosas prácticas
  • Profesoras funcionarias, experimentadas y expertas preparadoras:
    • Preparadora parte de GeologíaIRENE RODRÍGUEZ (Funcionaria de Carrera) 
    • Preparadora parte de Biología: ARANTXA CIENFUEGOS (Funcionaria de carrera)
  • Máximo de alumnos: 15
  • Sin límite de consultas
  • Una sesión de clase semanal audiovisual en directo
  • Foro para opositores
  • Información actualizada

QUIERO MATRICULARME (nosotros te llamamos)

Cualquier duda que se te plantee o cualquier cuestión que quieras que te ampliemos, consúltanos sin compromiso.

QUIERO MÁS INFORMACIÓN (nosotros te llamamos)

O si prefieres consúltanos por alguna de estas vías:

info@forpecentroeducativo.com

984 842 240 / 684 638 397

Viaducto Marquina 7 Bajo OVIEDO (FRENTE A ESTACIÓN DE RENFE)

¡La diferencia puntúa! ¡Diferénciate con nosotros!

“Curso adaptable a Convocatorias de diferentes COMUNIDADES AUTÓNOMAS”

LO QUE OPINAN NUESTROS ALUMNOS

Los rasgos más valorados de nuestra preparación según los alumnos que ya la han cursado son:
  • Especialmente, lo cómodo y eficaz que resulta poder preparar esta oposición desde cualquier sitio y en cualquier momento del día y de la semana.
  • La calidad del material que proporcionamos: completo, claro y actualizado.
  • Las correcciones semanales a cada alumno de la parte práctica  con  orientaciones personalizadas
  • El disponer del apoyo continuo de las preparadoras para: resolver dudas, marcar ritmo de trabajo, orientar especialmente la resolución de la práctica, motivar.
  • Lo útiles y cómodas (sin necesidad de perder el tiempo en desplazamientos)que resultan los clases en directo  semanales.
  • La sensación de que todo el equipo de profesionales de FORPE Centro Educativo está implicado en ayudarte.
  • La celeridad de la atención a cualquier demanda.

Voy a pensarlo, QUIERO MÁS INFORMACIÓN

¡Apuesta por FORPE Centro Educativo!

¿CUÁNTO TE COSTARÍA?

El coste total del curso incluye:
  • Matrícula: 45 €
  • Mensualidad: 95 € (9 meses)

Para facilitarte el pago y porque confiamos en la calidad de nuestro curso, te ofrecemos el pago  por meses.

De tal forma que (informando tres días antes del cambio de mes) puedes darte de baja del curso en cualquier momento, sin ningún compromiso.

Me decido, QUIERO MATRICULARME

¡Prepárate en FORPE Centro Educativo!

Objetivos:

  • Proporcionar a nuestros alumnos  el temario completo y actualizado de FORPE Centro Educativo para que pueda diferenciarse positivamente del resto de los opositores.
  • Facilitar un amplio y diverso tipo de prácticas tanto de Biología como Geología para que nuestros alumnos se familiaricen con la mayor variedad posible a lo largo del curso.
  • Capacitar a nuestros alumnos a afrontar con conocimiento y seguridad la resolución de los diferentes tipos de prácticas.
  • Establecer un ritmo de trabajo a cada uno de nuestros alumnos que equilibre su disponibilidad de tiempo con las exigencias de la preparación.
  • Proporcionar a nuestros alumnos la seguridad, el apoyo formativo y la motivación necesarios para afrontar con fuerza este año de preparación.

Contenidos:

A. En relación a los TEMAS

  1. La Tierra en el universo. Geología de los planetas. Origen de la Tierra y del Sistema Solar.
  2. Estructura y composición de la Tierra. Los métodos de estudio.
  3. La materia mineral y la materia cristalina. Propiedades y métodos de estudio.
  4. Magmatismo. Las rocas ígneas más importantes.
  5. Metamorfosis. Las rocas metamórficas más importantes.
  6. Los ambientes sedimentarios. Litogénesis. Las rocas sedimentarias más importantes.
  7. Minerales petrogenéticos. Minerales y rocas de interés económico.
  8. Los impactos ambientales del aprovechamiento de los recursos geológicos.
  9. Las teorías orogénicas. Deriva continental y tectónica de placas.
  10. Interpretación global de los fenómenos geológicos en el marco de la teoría de la tectónica de placas.
  11. La atmósfera: estructura, composición y dinámica. La contaminación atmosférica. Métodos de determinación y de corrección.
  12. La hidrosfera. El ciclo del agua. La contaminación del agua. Métodos de análisis y depuración. El problema de la escasez de agua.
  13. El equilibrio térmico del planeta. El clima y su distribución. Los sistemas morfoclimáticos. Grandes cambios climáticos históricos.
  14. Geomorfología. Los factores condicionantes del modelado del relieve. La importancia de la litología y las estructuras geológicas.
  15. El modelado de las zonas áridas. El problema de la desertización. Medidas de prevención y corrección.
  16. El modelado fluvial, costero y glacial. Las aguas subterráneas. Los impactos en las costas.
  17. El suelo: origen, estructura y composición. La utilización del suelo. La contaminación del suelo. Métodos de análisis del suelo.
  18. La Tierra, un planeta en continuo cambio. Los fósiles como indicadores. El tiempo geológico. Explicaciones históricas al problema de los cambios.
  19. La historia geológica de la Tierra. Fauna y flora fósiles.
  20. La investigación geológica y sus métodos. Fundamentos y utilidad de la fotografía aérea, el mapa topográfico y el mapa geológico. Importancia de la geología en la búsqueda de recursos y en las obras públicas.
  21. La constitución geológica de España. Repercusiones de la geología en la variedad de paisajes, distribución de recursos, las comunicaciones y la industria. El problema de los riesgos. La ordenación del territorio.
  22. El origen de la vida y su interpretación histórica. Evolución precelular. La teoría celular y la organización de los seres vivos.
  23. La base química de la vida: componentes inorgánicos y orgánicos. El agua y las sales minerales. Los glúcidos y los lípidos. Su biosíntesis.
  24. Aminoácidos y proteínas. Biosíntesis proteica. Enzimas y coenzimas. Las vitaminas.
  25. Los ácidos nucleicos. Replicación y transcripción.
  26. Métodos de estudio de la célula. Células procariontas y eucariontas. La célula animal y vegetal. Formas acelulares.
  27. La membrana plasmática y la pared celular. Citosol, citoesqueleto. Sistemas de membranas y orgánulos. Motilidad celular.
  28. Necesidades energéticas de la célula. La respiración celular aerobia y anaerobia. La fotosíntesis. La quimiosíntesis.
  29. El núcleo interfásico y el núcleo en división. El ciclo celular y la división celular. Mitosis y meiosis.
  30. Niveles de organización de los seres vivos. La diferenciación celular. Tejidos animales y vegetales.
  31. La reproducción asexual y la reproducción sexual. Genética del sexo. Gametogénesis. Fecundación y desarrollo embrionario en metazoos. Ciclos biológicos.
  32. La clasificación de los seres vivos. Taxonomía y nomenclatura. Los cinco reinos, relaciones evolutivas. Los virus y su patología. Otras formas acelulares.
  33. Reino moneras. Las cyanophytas. Las bacterias y su importancia en la sanidad. La industria y la investigación básica.
  34. Reino protoctistas. Géneros más comunes en charcas, ríos y mares. El papel ecológico y su importancia económica y sanitaria.
  35. Reino hongos. Hongos comunes en nuestros campos y bosques. Importancia en los ecosistemas. Aplicaciones y utilidad. Los líquenes. Su papel como indicadores.
  36. Las plantas I. Briofitas. Géneros comunes e importancia ecológica. El paso a la vascularidad: licopodios, equisetos y helechos. La adquisición de semillas: cicadófitos y ginkófitos.
  37. Las plantas II. Coniferófitos y angioespermatófitos. Caracteres generales, origen, clasificación y ecología. Familias y especies de árboles y arbustos españoles más representativos. La destrucción de los bosques. La repoblación y las medidas preventivas.
  38. Morfología y fisiología de las estructuras vegetativas y reproductoras de las cormófitas.
  39. La agricultura en España. El impacto ambiental de la sobreexplotación. Nuevas alternativas para la obtención de recursos alimentarios.
  40. Invertebrados no artrópodos: fila poríferos cnidarios, ctenóforos, platelmintos, anélidos moluscos y equipodermos. Especies representativas de nuestra fauna. Importancia económica, sanitaria y alimentaria.
  41. Invertebrados artrópodos. Insectos, crustáceos, arácnidos y miriápodos. Especies representativas de nuestra fauna. Importancia económica, sanitaria y alimentaria.
  42. Filum cordados. Caracteres generales y clasificación. Los vertebrados: características generales y clasificación. Agnatos y condrictios.
  43. Órganos y funciones de nutrición en los vertebrados.
  44. Órganos y funciones de relación en los vertebrados.
  45. Órganos y funciones de reproducción en los vertebrados.
  46. Otros recursos bióticos. Aprovechamiento medicinal, ornamental, agropecuario, avícola, pesquero. La biotecnología.
  47. Ecología. Poblaciones, comunidades y ecosistemas. Dinámica de las poblaciones. Interacciones en el ecosistema. Relaciones intra e interespecíficas.
  48. El ecosistema en acción. Estructura, funcionamiento y autorregulación del ecosistema.
  49. El paisaje: componentes e interpretación. Paisajes españoles característicos. El paisaje como recurso estético. Impactos en el paisaje. Espacios protegidos.
  50. Los impactos ambientales de las actividades humanas. Los grandes impactos globales.
  51. Los problemas ambientales y sus repercusiones políticas, económicas y sociales. Salud ambiental y calidad de vida. La educación ambiental.
  52. Anatomía y fisiología de los aparatos digestivo y urinario humanos. Hábitos saludables. Principales enfermedades.
  53. Anatomía y fisiología de los sistemas circulatorio y respiratorio humanos. Hábitos saludables. Principales enfermedades.
  54. Nutrición y alimentación. Hábitos saludables. Principales enfermedades. Las personas como consumidores.
  55. El medio interno: sangre, linfa y líquidos intersticiales. Hábitos saludables. Principales enfermedades.
  56. Anatomía y fisiología del sistema nervioso humano. Alteraciones del sistema nervioso en la sociedad actual. Hábitos saludables. La salud mental.
  57. Anatomía y fisiología de los órganos de los sentidos en el ser humano. Hábitos saludables y principales enfermedades.
  58. Anatomía y fisiología del sistema endocrino. Regulación neuroendocrina. Principales alteraciones.
  59. Anatomía y fisiología del aparato locomotor. Hábitos posturales adecuados y principales enfermedades.
  60. Los cambios corporales a lo largo de la vida. La sexualidad y la reproducción. Anatomía y fisiología de los aparatos reproductores. Hábitos saludables y principales enfermedades.
  61. La salud y la enfermedad. Evolución del concepto de salud. Las enfermedades de nuestro tiempo. La drogodependencia. Estilos de vida saludables.
  62. El sistema inmunológico. La inmunodeficiencia. Los sueros y las vacunas: descubrimiento histórico e importancia sanitaria y económica.
  63. La genética mendeliana. La teoría cromosómica de la herencia. Las mutaciones.
  64. La genética molecular. La ingeniería genética y sus aplicaciones. Su dimensión ética.
  65. La naturaleza de la evolución. Mecanismos y pruebas. Principales teorías.
  66. Evolución de la concepción de Ciencia. Las revoluciones científicas y los cambios de paradigmas en la Biología y la Geología. La ciencia como proceso en construcción. Los científicos y sus condicionamientos sociales. Las actitudes científicas en la vida cotidiana.
  67. Momentos claves en la historia de la Biología y la Geología. La Biología y la Geología españolas en el contexto mundial. Principales áreas de investigación actual. Las relaciones Ciencia/Tecnología/Sociedad en la Biología y Geología.
  68. Sistemas materiales. Propiedades generales y específicas. Aplicaciones. Comportamiento de los gases. Estructura de la materia. Teoría cinética y teoría atómico-molecular. Papel de los modelos y de las teorías.
  69. Clasificación de los elementos químicos. Sistema periódico. Enlace químico. Justificación de las propiedades de las sustancias en función de su enlace. Reconocimiento de sustancias de uso común como ácidos, bases, metales, etc.
  70. Cambios en la materia. Reacciones químicas. Intercambios energéticos. Estequiometría. Factores que afectan al desarrollo de las reacciones. Su importancia en la evolución de la sociedad.
  71. Estudio del movimiento. Fuerzas, efectos sobre los cuerpos. Leyes de Newton. Estática de los cuerpos rígidos. Condiciones de equilibrio. Estática de fluidos.
  72. El problema de la posición de la Tierra en el universo. Sistemas geocéntrico y helicéntrico. Gravitación universal. Peso de los cuerpos. Importancia histórica de la unificación de la gravedad terrestre y celeste.
  73. La energía. Transformación, conservación y degradación. Trabajo y calor, procesos de transferencia de energía. Efectos y propagación del calor. Propagación de energía sin transporte de masa: movimiento ondulatorio. Luz y sonido.
  74. Naturaleza eléctrica de la materia. Corriente eléctrica. Electromagnetismo. Inducción electromagnética. La energía eléctrica: una forma privilegiada de energía. Evolución en las necesidades energéticas de la sociedad. Energías alternativas.
  75. El trabajo experimental en el área de ciencias. Utilización del laboratorio escolar. Norma de seguridad.

B. En relación con la PRÁCTICA:

A lo largo de cada semana se proporcionan los diferentes tipos de prácticas considerando los siguientes puntos:
  1. Se alternan con flexibilidad prácticas de Biología y de Geología.
  2. Se proporcionan pautas para resolver cada tipo de práctica.
  3. Se proporciona el procedimiento genérico de presentación de la resoluciones de la parte práctica.

Metodología:

La Plataforma Educativa la encontrarás disponible las 24 horas, todos los días de la semana. Con lo que podrás acceder al curso a cualquier hora y desde cualquier lugar que cuente con conexión a internet.
Cada semana 
Se te facilitaran
  • – Los temas y prácticas correspondientes que podrás trabajar en la misma Plataforma, o descargarlos o imprimirlos…
  • La resolución de las practicas y tareas de la semana anterior.
  • – Podrás interactuar con tus profesoras y compañeros de curso en el Chat semanal.
Con regularidad 
  • Las profesoras os convocarán a una sesión de Zoom ( plataforma de video y audio conferencia online) en la que podréis interactuar de forma muy personalizada para abordar las cuestiones que consideréis convenientes.
  • La asesora y responsable técnica de la plataforma se pondrá en contacto contigo para valorar tu evolución, identificar tus necesidades… Y si lo considera oportuno reconducirte a la Orientadora de FORPE Centro Educativo.
Siempre que lo necesites 
  • – Mediante correo interno te podrás comunicar con las preparadoras para cualquier duda, corrección, consulta…
  • – Podrás contar con el apoyo de la asesora y responsable técnica de la Plataforma para cualquier problema técnico o de seguimiento del curso.
Para ello nuestra plataforma educativa pone a tu disposición diferentes mecanismos de comunicación
  • Foro,
  • Chat
  • Mensajería interna.
  • Zoom

    Los campos marcados con * son obligatorios

    De conformidad con lo que establece la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por FORPE CENTRO EDUCATIVO, S.L.U., con la finalidad de gestionar su solicitud y enviarle información más detallada. Para más información consultar la política de privacidad.

    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

    Acepto el envío de publicidad

    Si ya te hemos enviado los datos de acceso al curso, tan sólo te queda identificarte en la plataforma para empezar.

      Los campos marcados con * son obligatorios. Puedes consultar aquí las condiciones de matriculación

      De conformidad con lo que establece la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por FORPE CENTRO EDUCATIVO, S.L.U., con la finalidad de gestionar su solicitud y enviarle información más detallada. Para más información consultar la política de privacidad.

      He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

      He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.