¿Estrés del docente?… ¿Qué hacer?… ¿Qué te proponemos en FORPE Centro Educativo?
Un buen docente, no es el que sabe enseñar, sino el que consigue que cada alumno aprenda y desarrolle sus capacidades para ser más competente en el contexto en que deba desenvolverse.
¿Difícil verdad?
Y si a esta dificultad añadimos que, en demasiadas ocasiones, el docente tiene que desarrollar su actividad en situación de estrés profesional.
¿Más difícil? ¿Imposible?…
La realidad que viven muchos docentes podría dibujarse con algunos de los siguientes trazos:
- Agotamiento por las demandas asociadas a su trabajo.
- Desbordamiento ante el volumen y diversidad de los alumnos.
- «Acoso» de ciertos entornos de alumnos.
- Percepción de falta de reconocimiento. Los docentes experimentan que su imagen profesional cada día está más deteriorada en la sociedad y es objeto de múltiples críticas.
- …
Y ante esta situación ¿Que se puede hacer?
Un problema tan complejo requiere, como mínimo, una solución plural. En este sentido se están desarrollando diversas medidas dirigidas a resolver las causas profundas de esta situación:
- EN EL CONTEXTO EDUCATIVO. Indiscutiblemente la mejora de este marco profesional implica el desarrollo de estrategias a nivel de centro que potencien la organización y gestión de la tarea docente de forma más equilibrada.
- EN LOS DOCENTES. Además de la mejora anterior, se debe incorporar también una reflexión y una intervención que promueva ciertos cambios en el saber, pensar, sentir de los docentes que les capacite para afrontar de una forma distinta la realidad.
García Martínez, Jesús (Jefe del Servicio de Formación del Profesorado de la DGOIEPL de la Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia) sugiere en la formación permanente y la prevención del estrés profesional docente como vías de mejora de este problema. En este sentido, os sugerimos la lectura de su propuesta recogida en el siguiente enlace.
En FORPE Centro Educativo compartimos el valor de la prevención. En este sentido, en nuestro constante esfuerzo de expansión profesional, actualmente hemos abierto un curso de Prevención de Riesgos laborales sector docencia. En el que abordamos, entre otros contenidos propuestas muy eficaces para reducir los niveles de estrés profesional del docente.
La planificación y diseño de este curso nos ha llevado a realizar numerosos estudios, consultas…para poder proporcionar una formación de calidad. En el desarrollo estos estudios previos hemos accedido a un artículo que, con gran sencillez, proporciona una visión muy interesante sobre este tema. El artículo se titula « Los profesionales de secundaria, como factores de riesgo en el síndrome de Burnout» y ha sido escrito por Giselle León León de la División de Educología Centro de Investigación y Docencia en Educación Universidad Nacional Heredia, Costa Rica. Puedes consultar el artículo completo en el siguiente enlace.