OPOSICIONES MAGISTERIO- ESPECIALIDAD INFANTIL (ESPEC+DIDAC)

El curso incluye todo lo necesario para una óptima preparación de las pruebas:

  • Modalidad: Online con sesiones de clase semanales
  • Calendario:  Comienza el  16 de septiembre finaliza 30 de junio
  • Temario de la máxima calidad
  • Actualización continua de temario
  • Numerosas prácticas
  • Profesor experimentado y experto preparador
  • Máximo de alumnos: 15
  • Sin límite de consultas
  • Foro para opositores
  • Información actualizada
  • Formación complementaria:
    • En el curso se incluyen simulacros de examen gradualmente más frecuentes fuera del horario de clase,
    • Además podrás acceder de forma gratuita a charlas y talleres monográficos sobre temas de interés para el opositor (charla de un miembro de un tribunal, charla de un experto en oratoria, charla de un sindicato, taller de maquetado de las didáctica…)

QUIERO MATRICULARME (nosotros te llamamos)

Cualquier duda que se te plantee o cualquier cuestión que quieras que te ampliemos, consúltanos sin compromiso.

QUIERO MÁS INFORMACIÓN (nosotros te llamamos)

O si prefieres consúltanos por alguna de estas vías:

info@forpecentroeducativo.com

984 842 240 / 684 638 397

Viaducto Marquina 7 Bajo OVIEDO (FRENTE A ESTACIÓN DE RENFE)

¡La diferencia puntúa! ¡Diferénciate con nosotros!

«Cursos adaptable a Convocatorias de diferentes COMUNIDADES AUTÓNOMAS»

LO QUE OPINAN NUESTROS ALUMNOS

Los rasgos más valorados de nuestra preparación según los alumnos que ya la han cursado son:
  • Especialmente, lo cómodo y eficaz que resulta poder preparar esta oposición desde cualquier sitio y en cualquier momento del día y de la semana.
  • La calidad del material que proporcionamos: completo, claro y actualizado.
  • Las correcciones semanales a cada alumno de la parte práctica y de la parte didáctica con  orientaciones personalizadas
  • El disponer del apoyo continuo del preparador para: resolver dudas, marcar ritmo de trabajo, orientar especialmente la resolución de la práctica, motivar.
  • Lo útiles que resultan los Chats  semanales.
  • La sensación de que todo el equipo de profesionales de FORPE Centro Educativo está implicado en ayudarte.
  • La celeridad de la atención a cualquier demanda.

Voy a pensarlo, QUIERO MÁS INFORMACIÓN

¿CUÁNTO TE COSTARÍA?

El coste total del curso incluye:
  • Matrícula: 45 €
  • Mensualidad: 110 € (9 meses)

Para facilitarte el pago y porque confiamos en la calidad de nuestro curso, te ofrecemos el pago  por meses.

De tal forma que (informando tres días antes del cambio de mes) puedes darte de baja del curso en cualquier momento, sin ningún compromiso.

Me decido, QUIERO MATRICULARME

Información de interés

MATERIALES DE MUESTRA

Finalidad:

Prepararte al máximo nivel de competencia para que puedas obtener una de las Plazas que se Convocan.

Objetivos:

  • – Proporcionarte temas estructurados y actualizados así como materiales complementarios que te permitan contar con la mejor información.
  • – Facilitarte las principales estrategias de resolución de supuestos.
  • – Dirigirte y apoyarte en al elaboración y perfeccionamiento de los materiales didácticos que debes presentar (Programación y Unidades Didácticas)
  • – Facilitarte los conocimientos fundamentales acerca de  la estructura de las pruebas y el modo de afrontarla con  éxito.
  • – Capacitarte para afrontar cada una de las fases de la oposición (especialmente la parte oral) con seguridad y control.

Temas:

  1. Características generales del niño y la niña hasta los seis años. Principales factores que intervienen en su desarrollo.
    Etapas y momentos más significativos. El desarrollo infantil en el primer año de vida. El papel de los adultos.
    2. El desarrollo psicomotor en los niños y niñas hasta los seis años. La psicomotricidad en el currículo de la educación
    infantil. La sensación y percepción como fuente de conocimientos. La organización sensorial y perceptiva. La
    intervención educativa.
    3. El desarrollo de la personalidad. El desarrollo afectivo en los niños y niñas de cero a seis años. Aportaciones de
    distintos autores. La conquista de la autonomía. Directrices para una correcta intervención educativa.
    4. El niño descubre a los otros. Proceso de descubrimiento, de vinculación y aceptación. La escuela como institución
    socializadora. El papel del centro de Educación Infantil en la prevención e intervención con niños y niñas en situación
    de riesgo social. Principales conflictos de la vida en grupo.
    5. Desarrollo cognitivo hasta los seis años. El conocimiento de la realidad. La observación y exploración del mundo
    físico, natural y social. Génesis y formación de los principales conceptos.
    6. Influencia de las principales corrientes pedagógicas y psicológicas en la educación infantil. Visión actual de sus
    aportaciones. Experiencias renovadoras relevantes. Valoración crítica.
    7. La familia como primer agente de socialización. La transformación de la función educativa de la familia a lo largo de la
    historia. Expectativas familiares respecto a la educación infantil. Período de adaptación de los niños y niñas al centro
    educativo. Relaciones entre la familia y el equipo.
    8. Educación para la salud. Actitudes y hábitos referidos al descanso, higiene y actividad infantil. Prevención de
    accidentes, primeros auxilios y enfermedades infantiles. Criterios para intervención educativa.
    9. Alimentación, nutrición y dietética. Alimentación equilibrada y planificación de menús. Trastornos infantiles
    relacionados con la alimentación. Las horas de comer como momentos educativos.
    10. La educación sexual en la etapa infantil. Descubrimiento e identificación con el propio sexo. La construcción de los
    roles masculino y femenino. Estrategias educativas para evitar la discriminación de género.
    11. Consecución de las capacidades generales de la etapa mediante los objetivos y contenidos de las áreas del currículo
    de educación infantil.
    12. Principios de intervención educativa de educación infantil. El enfoque globalizador. Sentido y significatividad del
    aprendizaje. Una metodología basada en la observación y en la experimentación. Su concreción en el marco del
    proyecto curricular.
    13. La programación en el primer ciclo de educación infantil. Objetivos, contenidos y metodología adecuada para los
    niños y niñas de cero a tres años.
    14. La programación en el segundo ciclo de educación infantil. Objetivos, contenidos y propuestas metodológicas más
    adecuadas para este ciclo. Las distintas unidades de programación. La continuidad entre la educación infantil y
    primaria. Medidas curriculares y vías de coordinación.
    15. La función del maestro o maestra en educación infantil. La intencionalidad educativa. Relaciones interactivas entre el
    niño y el educador. El maestro como miembro del equipo educativo y en su relación con las familias.
    16. La organización de los espacios y del tiempo. Criterios para una adecuada distribución y organización espacial y
    temporal. Ritmos y rutinas cotidianas. La evaluación de los espacios y del tiempo.
    17. Equipamiento, material didáctico y materiales curriculares en educación infantil. Selección, utilización y evaluación
    de los recursos materiales.
    FORPE Centro Educativo
    www.forpecentroeducativo.com
    18. El desarrollo del lenguaje. Lenguaje y pensamiento. Evolución de la comprensión y de la expresión. La comunicación
    no verbal. Problemas más frecuentes en el lenguaje infantil.
    19. La enseñanza y el aprendizaje de la lengua en la educación infantil. Técnicas y recursos para la comprensión y la
    expresión oral. La intervención educativa en el caso de lenguas en contacto.
    20. La literatura infantil. El cuento: su valor educativo. Criterios para seleccionar, utilizar y narrar cuentos orales o
    escritos. Actividades a partir del cuento. La biblioteca de aula
    21. La educación musical en educación infantil. El descubrimiento del sonido y del silencio. Características y criterios de
    selección de las actividades musicales. Los recursos didácticos. El folclor popular.
    22. Evolución de la expresión plástica en los niños y niñas. Elementos básicos del lenguaje plástico. Objetos, contenidos,
    materiales, actividades, estrategias metodológicas y de evaluación de la expresión plástica. Modelos y estereotipos.
    23. La expresión corporal. El gesto y el movimiento. La expresión corporal como ayuda en la construcción de la identidad
    y de la autonomía personal. Juego simbólico y juego dramático. Las actividades dramáticas.
    24. La influencia de la imagen en el niño. La lectura e interpretación de imágenes. El cine, la televisión y la publicidad.
    Criterios de selección y utilización de materiales audiovisuales y de las nuevas tecnologías en la educación infantil.
    25. Formación de capacidades relacionadas con el desarrollo lógico-matemático. Recursos didácticos y actividades
    adecuadas a la etapa de educación infantil.

 

Metodología:

La Plataforma Educativa la encontrarás disponible las 24 horas, todos los días de la semana. Con lo que podrás acceder al curso a cualquier hora y desde cualquier lugar que cuente con conexión a internet.

Cada semana se te facilitarán diversos materiales distribuidos a lo largo del curso:

Respecto a los temas:

  • Guiones  de estudio en el que se definen los aspectos fundamentales que van a ser tratados en cada tema.
  • Temas con contenidos claros y precisos que te permiten conocer la información del mismo de forma sencilla y completa.

Respecto a los Supuestos:

  • Instrucciones para la resolución de Supuestos.
  • Supuestos variados en su temática y estructura para te familiarices con todo tipo de supuestos y así puedas afrontar esta parte de la oposición con éxito .
  • Supuestos resueltos que te sirven de guía.
  • Documentos complementarios de consulta. Estos documentos solo se adjuntarán en aquellos temas o supuestos que se considere de interés.

Respecto a la Didáctica:

  • Instrucciones claras y precisas sobre la estructura de estos documentos y la forma de elaborar cada uno de los apartados.
  • Pautas para entrenar, imprimiendo un estilo personal, la Presentación y Defensa de la Programación y la Unidad Didáctica.
  • Consejos para resolver el momento de las Preguntas del Tribunal.

 

Durante el desarrollo del curso contarás con el apoyo y orientación continua del tutor asignado  que responderá las consultas y dudas planteadas y corregirá las partes del curso que lo precisen.

 

Para ello nuestra plataforma educativa pone a tu disposición diferentes mecanismos de comunicación

  • Foro,
  • Chat
  • Mensajería interna.

Como forma de evaluación del proceso de aprendizaje:

  1. Se te plantean cuestionarios con autoevaluación.
  2. Se establece un sistema de intercambio de materiales escritos y sonoros que permiten que el preparador pueda valorar regularmente tus progresos y que te sugiera las mejoras oportunas.
  3. Se te proponen simulacros de examen a lo largo del curso para entrenarte y, al mismo tiempo, proponerte correcciones.

    Los campos marcados con * son obligatorios

    De conformidad con lo que establece la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por FORPE CENTRO EDUCATIVO, S.L.U., con la finalidad de gestionar su solicitud y enviarle información más detallada. Para más información consultar la política de privacidad.

    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

    Acepto el envío de publicidad

    Si ya te hemos enviado los datos de acceso al curso, tan sólo te queda identificarte en la plataforma para empezar.

      Los campos marcados con * son obligatorios. Puedes consultar aquí las condiciones de matriculación

      De conformidad con lo que establece la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por FORPE CENTRO EDUCATIVO, S.L.U., con la finalidad de gestionar su solicitud y enviarle información más detallada. Para más información consultar la política de privacidad.

      He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

      He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.