TODO LO QUE DEBES SABER DE LAS NUEVAS BASES GENERALES DE LA CONVOCATORIA

¿Qué requisitos deben reunir las personas interesadas en presentarse a la oposiciones a Correos 2019?

  • Haber cumplido la edad legal de contratación prevista para cada puesto de trabajo.
  • Cumplir los requisitos contractuales conforme a la legislación vigente en materia de permisos de trabajo o cualquier otra que la sustituya.
  • Estar en posesión del título de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o titulación oficial que la sustituya, o conocimiento, experiencia y aptitudes, adquiridos en el desempeño de su profesión, equivalentes a esta titulación, de acuerdo con el III Convenio Colectivo, para el desempeño de los puestos de trabajo del Grupo IV Personal Operativo.
  • No mantener en la actualidad una relación laboral fija en Correos.
  • No haber sido separado del servicio, inhabilitado o despedido disciplinariamente, por hechos acaecidos en el ámbito de las sociedades del Grupo Correos.
  • No haber tenido un contrato de trabajo extinguido con Correos por la no superación del período de prueba en el desempeño del puesto solicitado en el proceso.
  • No haber sido evaluado negativamente por el desempeño del puesto de trabajo en Correos solicitado en el proceso.
  • No hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.
  • No padecer enfermedad o limitaciones físicas o psíquicas para el normal desempeño de las tareas y funciones a realizar, según criterio de los servicios médicos de la empresa.
  • Cumplir con los requisitos establecidos legal y convencionalmente para los puestos de trabajo ofertados en la convocatoria

IMPORTANTE: Estos requisitos

  • Se deberán poseer a la finalización del plazo para la presentación de solicitudes
  • Mantener en el momento de efectuar la contratación como personal laboral fijo.

¿Cuáles son los temas que hay que estudiar para cualquier los puestos que se convocan en las oposiciones a Correos 2019?

Tema 1. Productos y servicios postales (ordinarios y registrados).
Tema 2. Valores añadidos y servicios adicionales.
Tema 3. Paquetería y e-Commerce.
Tema 4. Nuevos servicios de Correos: diversificación, soluciones digitales y otros servicios de oficina.
Tema 5. Procesos de admisión.
Tema 6. Procesos de tratamiento y transporte.
Tema 7. Procesos de entrega.
Tema 8. Herramientas corporativas (IRIS, SGIE, PDAs y otras).
Tema 9. Correos: marco legal, organización y estrategia.
Tema 10. Técnicas de venta y su implementación en Correos. El cliente: atención y calidad.
Tema 11. Igualdad y violencia de género. Seguridad en la información (LOPD). Prevención de blanqueo de capitales. Compromiso ético y transparencia.

Si quiero presentarme a los puestos de REPARTO Y AGENTE/CLASIFICACIÓN …Pruebas y Méritos

Si optas en las oposiciones a Correos 2019 por las plazas de Reparto y Agente/Clasificación

¿Cuáles son las pruebas que debo superar?

Deberás realizar un cuestionario tipo test, en modalidad presencial, que tendrá carácter eliminatorio en relación a los siguientes contenidos:

  • 90% Materias relacionadas con los 11 temas indicados anteriormente, que podrán contener preguntas generales y específicas para estos puestos de trabajo.
  • 10 % Psicotécnicos.

IMPORTANTE:

En las oposiciones a Correos 2019

  1. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 90 minutos y los errores no puntuarán negativamente.
  2. Para superar el cuestionario tipo test el aspirante deberá obtener un mínimo de 15 puntos.
  3. La valoración máxima del cuestionario no podrá ser superior a 30 puntos.

¿Cuánto puntuan las pruebas y los méritos?

  • La suma de la antigüedad total en Correos, en cualquier puesto de trabajo durante los últimos 7 años. No se valorarán los tiempos prestados por el candidato durante una relación laboral en Correos indemnizada por despido. Por cada mes completo de prestación con contratos a tiempo completo y su equivalencia por acumulación de contratos a tiempo parcial: 0,04 puntos, con un máximo de 2,88 puntos.
  • Por haber desempeñado cada uno de los puestos de trabajo en la provincia solicitada, durante los últimos 7 años. No se valorarán los tiempos prestados por el candidato durante una relación laboral en Correos indemnizada por despido. Por cada mes completo de prestación con contratos a tiempo completo y su equivalencia por acumulación de contratos a tiempo parcial: 0,075 puntos, con un máximo de 3 puntos.
  • Por la pertenencia a las bolsas de empleo, actualmente configuradas, del puesto y provincia solicitados, conforme a la convocatoria de Bolsas de empleo destinadas a la cobertura temporal de puestos operativos de 23 de octubre de 2017, y figurar en ellas con una puntuación para cada puesto de trabajo, que será valorada de acuerdo con la siguiente escala:
    • Valoración de méritos entre 0 y 5: 1,50 puntos.
    • Valoración de méritos mayor de 5 y hasta 15: 2,50 puntos.
    • Valoración de méritos mayor de 15 y hasta 30: 4,12 puntos.

Este mérito sólo será valorado siempre y cuando los candidatos hayan cumplido y perfeccionado los trámites previstos, permanezcan activos en las mismas y no hayan decaído a lo largo del proceso de ingreso.

  • Para los puestos de trabajo de Reparto 1 (motorizado), en los términos expresados en estas bases: Por la posesión del permiso de conducir A.A.1 (moto), 3 puntos. Por la posesión del permiso B (coche), 1 punto. Los puntos por estos dos permisos no son acumulables, de manera que el máximo por este concepto será de 3 puntos.
  • Formación. Los cursos de formación relacionados se valorarán conforme a la siguiente puntuación individual, con un máximo de 8 puntos:
    • Curso el Cliente y la cadena de valor: 1,10 puntos
    • Curso de Portfolio de productos: 1,60 puntos
    • Curso de Paquetería: 1,60 puntos
    • Curso de Excel básico personal operativo: 1,50 puntos
    • Curso de Digitalización III: 1,10 puntos
    • Curso de SGIE y PDA: 1,10 puntos


¿Cómo se computan los puntos totales?

El proceso de selección tendrá las fases y pruebas indicadas. El máximo de puntuación será de 48 puntos, distribuidos entre:

  • Un máximo de 30 puntos para la fase de prueba (62.50%)
  • Un máximo de 18 puntos para la fase de méritos (37,50%), excepto para los puestos de Reparto 1 (motorizado), en cuyo caso el máximo total será de 51 puntos, distribuidos entre un máximo de 30 puntos para la fase de prueba (58,82%) y un máximo de 21 puntos para la fase de méritos (41,18%).

Si quiero presentarme al puesto de ATENCIÓN AL CLIENTE … Pruebas y Méritos

Si optas en las oposiciones a Correos 2019 por las plazas de Atención al Cliente

¿Cuáles son las pruebas que debo superar?

Deberás realizar un cuestionario tipo test, en modalidad presencial, que tendrá carácter eliminatorio en relación a los siguientes contenidos:

  • 90% Materias relacionadas con los 11 temas indicados anteriormente, que podrán contener preguntas generales y específicas para estos puestos de trabajo.
  • 10 % Psicotécnicos.

IMPORTANTE:

En las oposiciones a Correos 2019

  1. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 90 minutos y los errores no puntuarán negativamente.
  2. Para superar el cuestionario tipo test el aspirante deberá obtener un mínimo de 15 puntos.
  3. La valoración máxima del cuestionario no podrá ser superior a 30 puntos.


¿Cuánto puntuan las pruebas y los méritos en las oposiciones a Correos 2019 ?

  • La suma de la antigüedad total en Correos, en cualquier puesto de trabajo durante los últimos 7 años. No se valorarán los tiempos prestados por el candidato durante una relación laboral en Correos indemnizada por despido. Por cada mes completo de prestación con contratos a tiempo completo y su equivalencia por acumulación de contratos a tiempo parcial: 0,04 puntos, con un máximo de 2,88 puntos.
  • Por haber desempeñado cada uno de los puestos de trabajo en la provincia solicitada, durante los últimos 7 años. No se valorarán los tiempos prestados por el candidato durante una relación laboral en Correos indemnizada por despido. Por cada mes completo de prestación con contratos a tiempo completo y su equivalencia por acumulación de contratos a tiempo parcial: 0,075 puntos, con un máximo de 3 puntos.
  • Por la pertenencia a las bolsas de empleo, actualmente configuradas, del puesto y provincia solicitados, conforme a la convocatoria de Bolsas de empleo destinadas a la cobertura temporal de puestos operativos de 23 de octubre de 2017, y figurar en ellas con una puntuación para cada puesto de trabajo, que será valorada de acuerdo con la siguiente escala:
    • Valoración de méritos entre 0 y 5: 1,50 puntos.
    • Valoración de méritos mayor de 5 y hasta 15: 2,50 puntos.
    • Valoración de méritos mayor de 15 y hasta 30: 4,12 puntos. Este mérito sólo será valorado siempre y cuando los candidatos hayan cumplido y perfeccionado los trámites previstos, permanezcan activos en las mismas y no hayan decaído a lo largo del proceso de ingreso.
  • Estar en posesión de una titulación Universitaria oficial (grado, licenciatura o diplomatura), cualquiera que sea la rama de conocimiento, o bien de la titulación de Formación Profesional de Grado Superior de las familias profesionales de “Administración y gestión”, “Comercial y Marketing” e “Informática y comunicaciones”, 3 puntos (las personas que obtengan esta puntuación no sumarán la del apartado siguiente).
  • Por la posesión del Título de Formación Profesional Grado Medio comprendido en las familias profesionales de “Administración y gestión”, “Comercial y Marketing” e “Informática y comunicaciones”, 1,50 puntos.
  • Formación. Los cursos de formación relacionados se valorarán conforme a la siguiente puntuación individual, con un máximo de 8 puntos:
    • Curso de Cliente y la cadena de valor: 1.10 puntos
    • Curso de Portfolio de productos: 1,60 puntos
    • Curso de Paquetería: 1,60 puntos
    • Curso de Excel básico personal operativo: 1,50 puntos
    • Curso de Digitalización III: 1,10 puntos
    • Curso de Técnicas de Venta I: 1,10 puntos



¿Cómo se computan los puntos totales?

El proceso de selección tendrá las fases y pruebas previstas a continuación, con un máximo de 51 puntos, distribuidos entre:

  • Un máximo de 30 puntos para la fase de prueba (58,82%)
  • Un máximo de 21 puntos para la fase de méritos (41,18%).

¿Quiénes formarán parte del Órgano de Selección y se encargarán de realizar las pruebas?

  • Miembros Titulares
    • Presidente: Julio Serrano Rafael
    • Vocal: Alejandro Llinas Pérez
    • Vocal: Carlos García González
    • Vocal: María del Carmen Fernández Miranda
    • Vocal: Rosa María Martínez Muñoz
    • Vocal (CC.OO.): María del Mar Curto Polo
    • Vocal (U.G.T.): María Elena Roza Marina
    • Vocal (C.S.I./C.S.I.F): Diego Ruíz Díez
    • Vocal (S. LIBRE): Raquel Fernández Sánchez
    • Secretario: Fernando Blázquez Pérez
  • Miembros Suplentes
    • Presidente: José Carmelo Molina Marzo
    • Vocal: María Jesús Hernández Martínez
    • Vocal: Arturo Ibero Solana
    • Vocal: Ana Medina Arespacochaga
    • Vocal: Rafaela Romo Alcalde
    • Vocal (CC.OO.): Francisco Martínez Martínez
    • Vocal (U.G.T.): Carlos Ruíz Palau
    • Vocal (C.S.I./C.S.I.F): María José Antón Santos
    • Vocal (S. LIBRE): María Herrero Burcio
    • Secretario: Raúl Ibañez Arribas

¿Cuál es el calendario del proceso selectivo?

Aún no está determinado.

El Órgano de Selección será el que determine el calendario de actuaciones del proceso y, en especial, la fecha y/o lugares en que se realice la prueba de superación prevista para cada puesto de trabajo.

¿Cuál es el procedimiento que se sigue para asignar puestos de trabajo, formalización de contratos y periodo de prueba?

Respecto al reconocimiento médico

Los aspirantes seleccionados deberán superar, antes de formalizar el contrato, un reconocimiento médico para demostrar que poseen la capacidad funcional necesaria para desempeñar las funciones de cada uno de los puestos. Deberán ser declarados APTOS.

Respecto al orden de adjudicación

El Órgano de Selección determinará la relación de aspirantes que hayan superado el proceso selectivo, ordenada de mayor a menor por las puntuaciones alcanzadas, adjudicándose los puestos de 1. acuerdo con la puntuación total obtenida, 2.según la petición de destino del aspirante y 3. a la vista del total de los puestos de trabajo que se ofrezcan.

IMPORTANTE

  • Las personas que figuren en la relación final de aspirantes que superan el proceso, solicitarán los puestos ofertados, teniendo en cuenta el orden de prelación de los puestos a los que concurren y de acuerdo con las condiciones y requisitos específicos de desempeño del puesto de trabajo.
  • La puntuación asignada por la posesión del permiso de conducción A.A.1 (moto) y del permiso de conducción B (coche) sólo computará para los puestos de trabajo de Reparto 1 (motorizado), en los términos expresados en el baremo definido en estas bases y sin que en ningún caso pueda computarse aquella puntuación respecto del resto de puestos convocados.
  • En el caso de poseer ambos permisos, la puntuación no será acumulable, sino que será la correspondiente al permiso de conducción A.A.1 (moto).

Respecto a la formalización de los contratos

La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., SME; procederá a la formalización de los contratos de acuerdo con los criterios previstos en la normativa laboral y en la presente convocatoria.

  • Los aspirantes deberán reunir los requisitos exigidos en el momento en que formalicen su contrato.
  • Cuando el aspirante seleccionado no acepte las modalidades de contratación que ha solicitado o no se incorpore al puesto de trabajo en el momento establecido, decaerá del proceso.
  • Si el aspirante formara parte de las Bolsas de empleo temporal, decaerá de aquellas en que se encuentre inscrito.
  • Una vez asignado un contrato indefinido, en cualquiera de las modalidades previstas, el aspirante dejará de formar parte de las bolsas de empleo.
  • Si el aspirante se encontrara trabajando mediante un contrato temporal, la adjudicación del contrato indefinido comportará, asimismo, la extinción de la relación laboral anterior y, en su caso, la baja definitiva de las bolsas de contratación en donde pudiera figurar.
  • Los aspirantes deberán superar el periodo de prueba de acuerdo a lo previsto en el Convenio Colectivo.

Otras consideraciones

Si estás interesado en prepararlas en FORPE Centro Educativo te podemos ayudar:

  • Experiencia en la preparación de otras convocatorias
  • Calidad de la formación
  • Materiales propios en continua actualización
  • Trabajo con grupos reducidos (plazas limitadas)

SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN PUEDES CONSULTARNOS EN:
Viaducto Marquina 7- Bajo OVIEDO
info@forpecentroeducativo.com
984 842 240/ 684 638 397