Te quieres presentar a la prueba de B2-First y te preocupa si superaras los exámenes con éxito. Para conseguirlo estás estudiando fuerte,estás practicando. ¡Haces muy bien!
Nosotros te podemos ayudar a que aproveches más tu esfuerzo. Te ofrecemos:
cinco sencillos consejos
para evitar cinco errores
Vamos a recorrer las distintas fases de la prueba B2-First y te vamos a proponer en cada una de ellas un consejo sencillo al mismo tiempo que muy eficaz:
Comprensión de lectura y uso de la lengua en B2-First
(Reading and Use of English)
En esta parte de la prueba B2-First (duración: una hora y quince minutos) tienes que demostrar que puedes abordar con confianza diferentes tipos de texto, como ficción, periódicos y revistas. Pone a prueba tu uso de la lengua con tareas que evalúan tu dominio de la gramática y del vocabulario.
ERROR 1
Ante las preguntas sobre un texto de comprensión lectora el ERROR más frecuente es el de la PRECIPITACIÓN
CONSEJO 1
- Dedica más tiempo a la lectura del texto ( la clave de la resolución del ejercicio radica, como el mismo término lo indica, en la comprensión lectora)
- Ten en mente el texto entero ya que para responder a algunas preguntas es necesario inferir una idea general, mientras que para otras lo que debes hacer es discernir una información específica.
- Realiza subrayados en los términos o ideas más relevantes.
ERROR 2
Ante ejercicios de uso de la lengua es frecuente que aún sabiendo realizarlos correctamente cometas el ERROR de NO ajustarte a las EXIGENCIAS DEL EXAMEN.
CONSEJO 2
- Comienza leyendo detenidamente las instrucciones que preceden los ejercicios. Dichas instrucciones suelen ser claras y precisas. En el caso de no seguirlas no podrás puntuar en esos ejercicios.
- En las partes 2 y 4 de Use of English, ten en cuenta que una contracción, como por ejemplo «dont`t»
Expresión escrita B2-First
(Writing)
En esta parte de la prueba B2-First (duración: una hora y veinte minutos) tienes que demostrar que eres capaz de redactar dos textos diferentes, como cartas, informes, reseñas y ensayos.
Fijate bien que para resolver con éxito esta prueba tienes que haber aprendido vocabulario, estructuras gramaticales, giros…pero también debes haber trabajado la técnica de redacción, en concreto cómo se estructura de texto, sus partes .
ERROR 3
Los profesionales con amplia experiencia en la preparación de estas pruebas, destacan como el ERROR más frecuente de este ejercicio el DESCONOCIMIENTO DE LA TÉCNICA DE REDACCIÓN. Muchos aspirantes comienzan a escribir directamente, sin planificar la estructura del texto y su contenido.
CONSEJO 3
Dado que vas a tener que elaborar dos textos del tipo (cartas, informes, reseñas y ensayos) consulta cuál es la estructura interna que deben tener este tipo de textos. Algo tan básico como una estructura tipo introducción/desarrollo/ conclusión puede marcar la diferencia entre un texto coherente y uno inadecuado.
No te apresures a escribir y recuerda adecuarte a lo que se te solicita en el ejercicio.
Comprensión auditiva B2-First
(Listening)
En esta parte de la prueba B2-First (duración: cerca de 40 minutos) tienes que ser capaz de seguir y comprender varios contenidos orales, como programas de noticias, presentaciones y conversaciones cotidianas.
ERROR 4
Es frecuente que cuando estás haciendo la audición del contenido oral identifiques el término objeto de la pregunta, atiendas detenidamente lo que dicen y consideres que ya tienes la respuesta…Pues ahí está el ERROR, ya que frecuentemente ( y de forma intencionada) suelen incluir en un momento más avanzado nueva información sobre la pregunta que, posiblemente, contradiga la primera información.
CONSEJO 4
- Espera a que concluya el diálogo o la intervención antes de decidir tu respuesta.
- Toma algunas anotaciones a lo largo de la audición.
Expresión oral B2-First
(Speaking)
En esta parte de la prueba B2-First (14 minutos por cada dos candidatos) debes poner a prueba tu capacidad para comunicarte de manera efectiva en situaciones cara a cara. Te presentarás a la prueba junto con uno o dos candidatos más.
ERROR 5
Algunas personas cuando se enfrentan a esta fase de la prueba están especialmente nerviosas. Se han preparado, han ensayado la prueba… pero temen «quedarse en blanco» El ERROR que comenten es FOCALIZAR SU ATENCIÓN EN ESE MIEDO que además de «agarrotarles» no está justificado.
CONSEJO 5
Es importante que sepas que, en sí mismo, el «quedarte en blanco» no te penaliza, pero impide a los evaluadores valorar tu capacidad para comunicarte de manera efectiva en situaciones cara a cara, que es de lo que trata la prueba.
Por eso, si te quedas en blanco durante alguna pregunta de la primera parte porque no sabes qué decir, comunica tranquilamente que que careces de una opinión exacta, que te falta información al respecto…del mismo modo que lo harías en una conversación real.
Si te atascas en algún detalle concreto, puedes abandonarlo de forma natural y centrarte en otro nuevo.
Comunícate con ellos de forma efectiva cara a cara. Trasládales esta circunstancia en una situación comunicativa.
Esperamos que estos consejos puedan servirte cuando tengas que afrontar la preparación de las pruebas.
Si quieres más ayuda no dudes en contactar con nosotros. Actualmente tenemos abierto el periodo de matriculación para un curso de Inglés B2-First en modalidad Online.
Dado que el curso tiene plazas limitadas (para poder garantizar una atención y apoyo personalizado), si tienes interés en incorporarte al mismo no esperes y reserva tu plaza ya.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por cualquiera de estas vías:
DIRECCIÓN:
Viaducto Marquina 7 bajo OVIEDO (frente a la estación de RENFE)
CORREO:
info@forpecentroeducativo.com
TELÉFONOS:
984 84 22 410 / 684 638 39