¿Tu hijo tiene problemas en los estudios?¿Te reconoces en esta situación? ¿Estás preocupado porque no sabes cómo abordarla? …Sin duda, es una situación muy habitual entre padres de alumnos en edades escolare. No obstante, el hecho de que sea una situación frecuente no reduce en nada la preocupación de cada padre por su propio hijo. Para mitigar esta situación te proponemos una solución que te permitirá pasar de estar preocupado a estar ocupado.
La propuesta de solución a los problemas en los estudios se puede reducir a cuatro palabras estas serían: autoevaluación, compromiso, planificación y persistencia.
Pero veamos paso a paso como llevar a cabo esta solución:
- Siéntate con él para hablar y para que él hable.
Comienza por sentarte tranquilamente con tu hijo para abordar este tema. Seguro que estás pensando que lo haces diariamente… y seguro que lo haces…Pero la propuesta que te planteo es que cambies esa forma de sentarte con tu hijo. Es importante que comiences poniendo sobre la mesa el problema (los suspensos, la falta de compromiso con sus estudios…) Solo ponlo sobre la mesa, no empieces a darle el discurso que el ya conoce de siempre y con el que automáticamente desconecta de la conversación.
A continuación, pregúntale por qué ocurre eso, cuáles cree que son las causas. Posiblemente comience diciendo que no lo sabe, o argumentando lo que cree que quieres escuchar… Insiste en que piense en las causas. Si él identifica las causas, es mucho más probable que ponga los medios para resolverlas.
- Interactúa con él en un clima de igualdad y de actitud positiva.
Frecuentemente cuando nos sentamos a hablar con nuestros hijos lo hacemos ya “cansados” de intentar que cambie… y seguros de que nosotros tenemos la razón. Esta disposición nuestra es percibida por nuestros hijos que se defienden de ella, habitualmente, con una actitud de indiferencia y distanciamiento. Es importante que tratemos de revertir esta situación mostrando una actitud respetuosa y no penalizadora con nuestros hijos. Sé que esto cuesta…pero este cambio de actitud vuestra suele sorprender a nuestros hijos lo que les hace “bajar sus defensas contra nosotros” en la conversación
- Céntrate en el problema y sus soluciones. Evita aludir a la responsabilidad de tu hijo, a vuestro esfuerzo como padres, a los castigos…
Realmente, “con todo lo que llevamos aguantado” … me apetece desahogarme con mi hijo, decirle lo mal que nos está haciendo pasar, lo negro que es su futuro, el castigo que va a tener si no cumple con sus responsabilidades…
Pero, te aseguro que aunque puedas desahogarte ( no estoy muy segura de ello) lo que no vas a conseguir de esta forma es resolver el problema.
- Identifica el problema y la/s causa/s del mismo
En relación a la búsqueda de soluciones, la clave está en identificar las causas. Para ser más precisos, la clave está en que tu hijo identifique las causas. Sé que estoy insistiendo mucho en esta idea de que es tu hijo el que debe movilizar las reflexiones, las ideas, los compromisos…Pero, solo si él se moviliza, conseguiremos que cambie.
- Elabora un plan de resolución con el compromiso de tu hijo
Es importante que, una vez conseguida la conexión con tu hijo en los términos anteriormente indicados y una vez identificadas (con la participación activa de tu hijo) las causas del problema, la conversación pase directamente a la búsqueda de soluciones. En este punto tenéis que compartir puntos de vista, ideas opiniones hasta llega a definir cuáles son los retos que tiene que asumir tu hijo para reconducir su situación académica.
No se trata de que busquemos la solución ideal (hay que avanzar poco a poco) sino que definamos algunas acciones que permitirán mejorar la situación.
Estas mejoras las formularemos en términos de retos para comprometer más a nuestro hijo. Una vez definidos los retos, tu hijo tiene que confirmar su compromiso en relación con los mismos.
- Persiste y revísalo periódicamente en positivo
Posiblemente, si has conseguido gestionar bien los pasos anteriores, tu hijo estará dispuesto a esforzarse en alcanzar los retos. Pero, el tiempo diluye esta motivación por lo que es imprescindible sentarse periódicamente para comprobar con él la evolución en sus retos y reformularlos.
Te preguntarás ¿Y solo con esto puedo conseguir resolver los problemas en los estudios de mi hijo? Parece una solución muy sencilla y simple pero desde nuestra experiencia en FORPE Centro Educativo podemos aseguraros que es altamente eficaz. Eso sí, requiere la constancia en el trabajo.
Pruébalo, ya verás cómo apreciáis importantes mejoras
Y si quieres completar este impulso a los estudios de tu hijo puedes inscribirlo a un curso de Técnicas de Estudio