¡Abierto el plazo de inscripción al CURSO de GESTIÓN ONLINE INTENSIVO 2020-21!

 

NUESTRA PREPARACIÓN

CONSÚLTANOS NUESTRO NUEVO CURSO ONLINE INTENSIVO. Comienza el 26 de noviembre.

 

CALENDARIO:

 

 

HORARIO:

 

 

PRECIO:

 

 

 

Si estás interesado contacta con nosotros

 

INFORMACIÓN DE LA CONVOCATORIA

 

REFERENCIA NORMATIVA DE LA CONVOCATORIA

Resolución de 11 de diciembre de 2018, de la VIceconsejería de Administraciones Públicas, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en el cuerpo de Gestión de la Administración del Principado de Asturias BOPA del 2-1-2019

 

PLAZAS CONVOCADAS

La citada resolución convoca 41 plazas del Cuerpo de Gestión, Grupo A, Subgrupo A2, en turno de acceso libre y de promoción interna, en régimen de funcionario/a de carrera.

 

REQUISITOS

Para una información más precisa consultar directamente convocatoria

 

A) Requisitos generales:

1. Nacionalidad.

 

2. Capacidad:

Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del Cuerpo al que se aspira ingresar

3. Edad: Tener cumplidos dieciséis años

4. Habilitación:

No haber sido separado o separada mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas

5. No poseer la condición de funcionario de carrera del Cuerpo de Gestión de la Administración del Principado de Asturias.

6. Titulación:

Estar en posesión o en condiciones de obtener el Título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado,

7. Pago de la tasa de inscripción:

29,29 euros.

 

B) Requisitos específicos para el turno de promoción interna ordinario:

 

 

 

C) Requisitos específicos para las personas que accedan a las plazas reservadas a personas con discapacidad:

Además deberán de cumplir los requisitos exigidos en los apartados

a) y, en su caso, b) de la presente base, poseer la condición legal de persona con discapacidad.

 

PRUEBAS

La oposición estará integrada por los ejercicios que a continuación se indican, teniendo todos y cada uno de ellos carácter obligatorio y eliminatorio.

 

Primera prueba

 

Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 80 preguntas que versarán sobre las materias del programa.

 

 

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 90 minutos.

Los aspirantes que accedan por el turno de promoción interna estarán exentos de la realización de las 15 últimas preguntas de esta primera prueba y para la realización de la misma dispondrán de un tiempo máximo de 75 minutos.

Puntuación: Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo, la pregunta no contestada o en su caso anulada, no tendrá valoración alguna y la pregunta con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta. Esta prueba se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario para superar el ejercicio obtener un mínimo de 10 puntos.

 

Segunda prueba

Consistirá, tanto para los aspirantes que accedan por el turno libre como para los que accedan por el turno de promoción interna, en la resolución por escrito de uno o varios supuestos prácticos, relacionados con las materias del Programa.

 

Puntuación:Esta prueba se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario para superar la misma obtener un mínimo de 10 puntos.

 

 

Tercera prueba

Consistirá, tanto para los aspirantes que accedan por el turno libre como para los que accedan por el turno de promoción interna, en desarrollar por escrito dos temas de carácter general, propuestos por el Tribunal.

 

 

 

Puntuación: Esta prueba se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario para superar el ejercicio obtener un mínimo de 10 puntos.

 

 

PROGRAMA

Si deseas consultar los temas de la prueba puedes hacerlo directamente consultado los anexos del BOPA

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

¡Abierto el plazo de inscripción al CURSO de GESTIÓN ONLINE INTENSIVO 2020-21!

 

NUESTRA PREPARACIÓN

CONSÚLTANOS NUESTRO NUEVO CURSO ONLINE INTENSIVO. Comienza el 26 de noviembre.

 

CALENDARIO:

 

  • Comienzo: 26 de octubre de 2020

 

HORARIO:

 

  • Lunes y jueves de 19:30 a 20:30h 

 

PRECIO:

 

  • Matrícula20 €

 

  • Mensualidad155€ (materiales  incluidos)

 

Si estás interesado contacta con nosotros

 

INFORMACIÓN DE LA CONVOCATORIA

 

REFERENCIA NORMATIVA DE LA CONVOCATORIA

Resolución de 11 de diciembre de 2018, de la VIceconsejería de Administraciones Públicas, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en el cuerpo de Gestión de la Administración del Principado de Asturias BOPA del 2-1-2019

 

PLAZAS CONVOCADAS

La citada resolución convoca 41 plazas del Cuerpo de Gestión, Grupo A, Subgrupo A2, en turno de acceso libre y de promoción interna, en régimen de funcionario/a de carrera.

 

REQUISITOS

Para una información más precisa consultar directamente convocatoria

 

A) Requisitos generales:

1. Nacionalidad.

 

  • Tener nacionalidad española.
  • Ser nacional de alguno de los estados miembros de la Unión Europea.
  • Ser nacional de algún estado en que, en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, les sea aplicable la libre circulación de trabajadores.
  • También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, los cónyuges de los españoles y de los nacionales de otros estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho. En las mismas condiciones, podrán participar sus descendientes y los de sus cónyuges siempre que no estén separados de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.

2. Capacidad:

Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del Cuerpo al que se aspira ingresar

3. Edad: Tener cumplidos dieciséis años

4. Habilitación:

No haber sido separado o separada mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas

5. No poseer la condición de funcionario de carrera del Cuerpo de Gestión de la Administración del Principado de Asturias.

6. Titulación:

Estar en posesión o en condiciones de obtener el Título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado,

7. Pago de la tasa de inscripción:

29,29 euros.

 

B) Requisitos específicos para el turno de promoción interna ordinario:

 

  • Además de los requisitos establecidos en el apartado A) deberán ostentar la condición de funcionario de carrera del Grupo C, Subgrupo C1 de la Administración del Principado de Asturias y haber prestado servicios efectivos como funcionario de carrera de la Administración del Principado de Asturias durante al menos dos años en el Cuerpo o Escala del Grupo C, Subgrupo C1, al que pertenezcan.

 

  • También podrán presentarse por el turno de promoción interna quienes, a fecha 13 de mayo de 2007, estuvieran desempeñando, como personal laboral fijo, o hubieren pasado a desempeñarlos puestos de trabajo de la categoría de Titulado/a Grado Medio (grupo B)

 

C) Requisitos específicos para las personas que accedan a las plazas reservadas a personas con discapacidad:

Además deberán de cumplir los requisitos exigidos en los apartados

a) y, en su caso, b) de la presente base, poseer la condición legal de persona con discapacidad.

 

PRUEBAS

La oposición estará integrada por los ejercicios que a continuación se indican, teniendo todos y cada uno de ellos carácter obligatorio y eliminatorio.

 

Primera prueba

 

Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 80 preguntas que versarán sobre las materias del programa.

 

  • Las 65 primeras preguntas versarán sobre los bloques II, III, IV y V del programa

 

  • Las 15 últimas preguntas versarán sobre el bloque I (Derecho Constitucional y Organización Administrativa).

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 90 minutos.

Los aspirantes que accedan por el turno de promoción interna estarán exentos de la realización de las 15 últimas preguntas de esta primera prueba y para la realización de la misma dispondrán de un tiempo máximo de 75 minutos.

Puntuación: Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo, la pregunta no contestada o en su caso anulada, no tendrá valoración alguna y la pregunta con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta. Esta prueba se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario para superar el ejercicio obtener un mínimo de 10 puntos.

 

Segunda prueba

Consistirá, tanto para los aspirantes que accedan por el turno libre como para los que accedan por el turno de promoción interna, en la resolución por escrito de uno o varios supuestos prácticos, relacionados con las materias del Programa.

 

  • Para la realización de esta prueba, los aspirantes del turno libre estarán exentos del bloque I de su Programa.
  • Cada aspirante podrá hacer uso de libros, textos y apuntes, todos ellos en soporte papel, que considere necesarios y que aporte para la ocasión.
  • El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de 3 horas. El ejercicio podrá ser leído públicamente por los aspirantes ante el Tribunal, previo señalamiento de fecha, hora y lugar. Concluida la lectura, el Tribunal podrá formular preguntas sobre extremos relacionados con su ejercicio durante un plazo máximo de diez minutos.

Puntuación:Esta prueba se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario para superar la misma obtener un mínimo de 10 puntos.

 

  • El Tribunal determinará el nivel mínimo de idoneidad necesario para la superación del ejercicio.
  • Una vez superado el nivel mínimo de idoneidad común exigido, el Tribunal podrá determinar, de manera diferente para el turno de promoción interna y para el turno libre, la puntuación mínima necesaria para aprobar el ejercicio (nota de corte), todo ello en función del número de aspirantes que hubieran alcanzado el citado nivel mínimo común y el número de plazas convocadas.

 

Tercera prueba

Consistirá, tanto para los aspirantes que accedan por el turno libre como para los que accedan por el turno de promoción interna, en desarrollar por escrito dos temas de carácter general, propuestos por el Tribunal.

 

  • Cada uno de los temas deberá estar en relación con los contenidos de dos o más temas de sus respectivos Programas, sin que, en ningún caso, puedan versar sobre materias no incluidas en el mismo.
  • El Tribunal decidirá los temas a desarrollar inmediatamente antes del comienzo de la prueba.
  • El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de 3 horas. Los aspirantes dispondrán de diez minutos previos, no deducibles del tiempo, para la redacción de notas o esquemas que podrán usar en el desarrollo del ejercicio.
  • El ejercicio será leído públicamente ante el Tribunal, por los aspirantes, previo señalamiento de fecha, hora y lugar.
  • Concluida la lectura, el Tribunal podrá formular preguntas sobre extremos relacionados con su ejercicio durante un plazo máximo de diez minutos.

 

 

Puntuación: Esta prueba se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario para superar el ejercicio obtener un mínimo de 10 puntos.

 

  • El Tribunal determinará el nivel mínimo de idoneidad necesario para la superación del ejercicio.
  • Una vez superado el nivel mínimo de idoneidad común, el Tribunal podrá determinar, de manera diferente para cada turno, la puntuación mínima necesaria para aprobar el ejercicio (nota de corte), todo ello en función del número de aspirantes que hubieran alcanzado el citado nivel mínimo común y el número de plazas convocadas.

 

PROGRAMA

Si deseas consultar los temas de la prueba puedes hacerlo directamente consultado los anexos del BOPA