¿Estas buscando empleo?

¿Ya has encontrado una oferta interesante?

¿Quieres cambiar de trabajo?

Si has respondido que sí a alguna de las preguntas te seguimos preguntando …¿Ya te has planteado la estrategia que vas a seguir para conseguir ser tú la persona contratada?

Nosotros te podemos ayudar a elaborar esa estrategia de forma eficaz. Para ello te proponemos seis pautas muy sencillas que te permitirán destacar del resto de los candidatos.

 

INVIERTE EN LA ELABORACIÓN DE TU CURRÍCULUM

Un buen curriculum, es sin duda  «tu carta de presentación»cuando estás buscando empleo. Esto significa que cualquier movimiento laboral te va a exigir disponer de un buen curriculum. Por ello, no debes escatimar esfuerzos al elaborarlo. Si no tienes muy claro cómo hacerlo, cómo mejorarlo…ponte en manos de expertos que te pueden ayudar en este proceso. Puedes encontrar muchas propuestas en internet.  Te proponemos este  http://modeloscurriculumvitae.com que te llevará a una página en la que facilitando los datos oportunos te elaboran tu curriculum.

Recuerda que en ningún caso el curriculum está hecho para ser admirado como una «obra de diseño creativa» (que no se entiende). La finalidad del mismo es que el responsable de selección de personal de una empresa aprecie desde el primer momento y con facilidad tus óptimas cualidades para el puesto que quiere cubrir.

Vale…ya tienes el curriculum hecho y ¿Ya está? ¿Lo envío y espero? Nuestra recomendación es que continues trabajando con una estrategia más elaborada que simplemente enviar el curriculum.

PERSONALIZA TU CURRÍCULUM

Cuando una empresa recibe un curriculum, el profesional responsable de su valoración, aplica lo que se denomina «lectura por perfil de empresa» . Esto es, dirige su lectura a aquellos aspectos de tu curriculum que responden a las necesidades de la empresa y del puesto a cubrir. Este hecho determina la necesidad de que, partiendo de tu curriculum básico, adecues el mismo a las particularidades de la empresa  a la que lo diriges y específicamente al puesto que quieres cubrir. Para ello:

Ordena la información de tu curriculum de tal forma que se destaquen todos los aspectos del mismo vinculados al perfil del puesto-empresa.

Incluye o elimina detalles vinculados al perfil del puesto-empresa.

Te animaríamos incluso a que personalizaras  tu foto para lograr transmitir la imagen que, en cada caso, quieras transmitir.

VISITA PERSONALMENTE LAS EMPRESAS.

Una persona que va a una empresa a presentar personalmente su curriculum, solo con el hecho de ir personalmente, ya está transmitiendo interés, esfuerzo, capacidad de planificación…Cualidades, sin duda, valoradas en cualquier puesto de trabajo.

Por ello nuestro consejo es que, en la medida en que te resulte viable cuando estés buscando empleo te plantees la visita personal a todas las empresas que te interesen.

ELABORA UNA CARTA DE PRESENTACIÓN

Acompaña siempre tu curriculum con un escrito de presentación, tanto si lo envías por correo ordinario, como por correo electrónico o si lo entregas personalmente.

Un curriculum es un documento «frío» . Es necesario transmitir que, detrás de ese curriculum, hay una persona cercana, interesada, ilusionada, comprometida…Tu verás, en cada caso, qué imagen quieres transmitir y en función de ello elaborarás el contenido del escrito. Te proponemos un enlace que te remite  a varios modelos de carta de presentación. Aunque, en breve, en este blog te facilitaremos ideas que te pueden resultar interesante para elaborar esa carta de presentación.

PLANIFICA EL RECUERDO REGULAR

Es posible que, en el momento en que estás buscando empleo y  has presentado tu curriculum, la empresa no requiera tu perfil profesional o que ya haya previsto cubrirlo con otra persona. No obstante la plantilla de una empresa es dinámica y se producen muchos cambios que generan nuevas demandas.

Cuando se de una circunstancia así en la empresa, el responsable de selección de personal debe «tenerte en mente» o debe tener un curriculum reciente tuyo. Tus posibilidades de colocación se incrementan muchísimo si se cumple esta condición.

En este sentido, te sugerimos que, con sentido común, regularmente realices algún contacto de recuerdo e incluso remitas un curriculum actualizado cuando hayas incorporado algún nuevo aspecto al mismo (lo cual pone de manifiesto que eres una persona dinámica)

 

CONECTA CON LAS REDES SOCIALES DE LA EMPRESA

Antes incluso de la presentación de tu curriculum en la empresa en la que estás buscando trabajo es conveniente que consultes su página web y que establezcas contacto a través de todas sus redes sociales.

De esta manera:

  • Te haces presente en la empresa en una condición distinta que la búsqueda de empleo.
  • Conoces las líneas de trabajo de la empresa (lo cual te va a permitir adecuar tu carta de presentación y entrevista a la realidad de la empresa)
  • Vas a tener noticias inmediatas de las necesidades de profesionales en la misma (es muy habitual que las empresas oferten sus puestos de trabajo a través de diversas redes sociales . Muy especialmente linkedin

En breve publicaremos en este blog más información sobre cómo trabajar cada una de las pautas indicadas.

Yolanda España