En el 2019 va a haber una importantísima convocatoria de Oposiciones de Magisterio. Esto es una gran noticia!!!…para quienes sepan aprovecharla…
Sin duda es fundamental para un opositor el volumen de plazas que se convocan (en este caso de Oposiciones de Magisterio), pero no es el único aspecto que debe considerara. Tan importante como que haya plazas es cómo las prepara.
Te proponemos la estrategia que debes seguir para que una de estas plazas sea tuya.
En FORPE Centro Educativo te vamos a ayudar a que lo consigas una plaza en la próxima convocatoria de Oposiciones de Magisterio. Te proponemos las siguientes pautas.
PARA LA PREPARACIÓN DEL TEMA
-Consigue un temario base que te permita economizar tiempo de búsqueda de información.
-Las dimensiones de cada tema no deben ser excesivas. Lo recomendable es que no excedan las 20 caras.
-Si es posible procura que sea un temario en formato informático y editable para que puedas incorporar todos los cambios que consideres oportunos.
-Revisa el contenido de cada tema para valorar si responde al título del tema. Recuerda que en la convocatoria lo único que se indica es el título de los temas. El desarrollo posterior de los mismos responde a interpretaciones de Academias o Preparadores.
-Señala los puntos o contenidos que consideres necesario actualizar, completar, eliminar…
-Busca la información necesaria sobre ellos e incorpórala en el apartado correspondiente.
-Estudia los temas (sin olvidar los repasos) y realiza simulacros de examen (de dos horas) para poder comprobar si controlas el tiempo de realización de la prueba.
PARA LA PREPARACIÓN DEL SUPUESTO
-Consigue supuestos de otros años y de otras Comunidades Autónomas (cuantos más supuestos mejor)
-Agrupa los supuestos según su formato: cortos, largos, dirigidos, semidirigidos, libres.
-Extrae información sobre los temas de actualidad que deben ser incorporados a la resolución de todos los supuestos: Inclusión, -Inteligencias Múltiples, Proyectos…
-Partiendo de un tema de actualidad selecciona un supuesto y trata de responderlo tratando de integrar en la respuesta el tema de actualidad.
-Ensaya este ejercicio con más tipos de supuestos.
-Pasa a otro tema de actualidad y repite el ejercicio incluyendo en la resolución de cada supuesto los dos temas de actualidad (en la medida de lo posible)
-Así trabajarás, integrando sucesivamente más temas a la resolución de cada supuesto.
No olvides ensayar simulacros de examen de esta parte para comprobar si te ajustas al tiempo (se penaliza mucho la falta de conclusión de las pruebas)
PARA LA PREPARACIÓN DE LA PARTE DIDÁCTICA
-Revisa internet buscando en páginas de colegios modelos de programación.
–A partir de esa visualización elabora el esquema de la Programación Didáctica y las Unidades Didácticas y teniendo en cuenta:
- La Resolución que en Asturias regula la elaboración de Programaciones Didácticas de acuerdo a la LOMCE
- Los requisitos de la última convocatoria.
- Los puntos que baremaban los tribunales en la última convocatoria.
-A continuación comienza a trabajar cada apartado de la siguiente manera:
- Recopila información sobre ese apartado: normativa, documentos de la Consejería…
- A partir de esa teoría elabora el apartado utilizando un formato (tabla, gráfico, redacción…) que te parezca adecuado de los diversos modelos que visualices en las Programación y Unidades consultadas en las páginas web de los colegios.
- Cada vez que termines un apartado ensaya cómo lo defenderías.
-Cada quince días o mes revisa todo lo que llevas hecho para apreciar posibles incongruencias.
PARA CONTAR CON LA MEJOR PREPARACIÓN
Nuestra pauta en este caso es muy simple: Ven a prepararlas a FORPE Centro Educativo.
Puedes elegir la modalidad que más te convenga:
«Una preparación altamente competitiva que te permitirá afrontar las pruebas al máximo nivel»
Si deseas más información sobre este tema o sobre nuestra preparación puedes contactar con nosotros y consultarnos sin compromiso en:
- info@forpecentroeducativo.com
- 984 842 240 /684 638 397
- Viaducto Marquina 7 Bajo OVIEDO (FRENTE A ESTACIÓN DE RENFE)