Es relativamente frecuente que a FORPE Centro Educativo lleguen personas solicitando información sobre los cursos que impartimos de inglés para obtener la Certificación Internacional. Cuando nos disponemos a explicarles nuestra forma de trabajarlo apreciamos, con excesiva frecuencia que un gran número de ellas tiene un importante desconocimiento de aspectos básicos relacionados con la Certificación Internacional.
En este escrito voy a tratar de responder a las 5 preguntas que con más frecuencia nos formulan.
Antes de referirme a ellas tengo que precisar que una información detallada sobre estas pruebas, y sus variantes me exigiría extenderme demasiado en este escrito y considero que no sería demasiado útil.
En cualquier caso, si quieres que te ampliemos la información no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
984 842 240 /684 638 397
- ¿Qué niveles de preparación hay?
El Marco Común Europeo (MCER), reconoce seis niveles diferentes:
- Usuario básico
- A1 Principiante
- A2 Elemental
- Usuario independiente
- B1 Intermedio
- B2 Intermedio superior
- Usuario Competente
- C1 Avanzado
- C2 Maestría
- ¿Qué correspondencia hay entre estos niveles y los ofertados por Cambridge, Trinity y Escuela Oficial de Idiomas?
NIVEL | CAMBRIDGE | TRINITY | E.O.I. | |
Principiante | A1 | – | – | |
Elemental | A2 | KET | ISE 0 | Nivel Básico |
Intermedio | B1 | PET | ISE I | Nivel Intermedio |
Intermedio superior | B2 | FIRST | ISE II | Nivel Avanzado |
Avanzado | C1 | ADVANCED | ISE III | Curso Especializado |
Maestría | C2 | PROFICIENCY | ISE IV |
En FORPE Centro Educativo preparamos para las tres modalidades de acceso a la certificación. En cualquier caso quiero precisarte que además de las modalidades aquí citadas puedes obtener Certificación Internacional con otras modalidades entre las que te puedo citar como especialmente interesantes:
- TOEFL , desarrollado a partir de la colaboración entre la organización ETS y la Universidad de Stanford. Numerosas Universidades del mundo (especialmente las estadounidenses) reconocen este título. Sería recomendable para aquellas personas que quieren estudiar o trabajar en Estado Unidos.
- IELTS, desarrollado por la British Council y la Universidad de Cambridge. Su reconocimiento internacional es países de habla inglesa está sólidamente consolidado . Este certificado está reconocido como requisito de admisión a estudios internacionales por todas las universidades y colleges de Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, así como por muchas otras universidades.
- ¿Cuál me puede resultar más conveniente?
En términos generales y desde la perspectiva del Marco Común Europeo (MCER) cualquiera de las tres certificaciones tiene la misma validez. No obstante te puede resultar interesante la siguiente información que te advierto que es orientativa ya que las exigencias de universidades, empresas… varían continuamente:
- Si quieres hacer estudios universitarios debes saber que muchas universidades españolas ya solicitan un nivel mínimo de inglés para finalizar los estudios universitarios, sin embargo, no hay una estandarización en cuanto al nivel requerido. En concreto A día de hoy algunas universidades de Cataluña, Cantabria, Madrid, Baleares y Comunidad Valenciana exigen un B2, equivalente a un nivel intermedio alto. Otras universidades como Zaragoza y Sevilla solicitan un B1.
- Si quieres obtener cualquier tipo de beca: Te puede requerir un B2 de EOI, Cambridge o Trinity
- Si quieres hacer el Máster de Secundaria: el B1 por EOI, Cambridge o Trinity
- Algún Máster en concreto en España: Te puede requerir un B2 de EOI, Cambridge o Trinity
- Si quieres estudiar un Máster en Europa o en Australia: Advanced (nota mínima 6.5, 7, aunque varía en función de la Universidad
- Si quieres opositar en España te puede interesar: EOI, Cambridge (First) o Trinity ISEII)
- Si quieres trabajar en Europa: Cambridge (el más recomendado Advanced); Trinity (el más recomendado ISEIII)
Como habrás apreciado el título de la Escuela Oficial de Idiomas solo te sirve en España. En el extranjero muchas suelen desconocer su existencia.
- ¿Si voy a hacer oposiciones de enseñanza cuál me interesa más?
La titulación en inglés de acuerdo al vigente modelo* de oposición puntúa en la baremación en dos apartados complementarios:
- 4.b) Por cada Certificado de nivel avanzado o equivalente de Escuelas oficiales de idiomas. 0,500 puntos
- 1.1. nivel B2 o superior. Por cada certificado oficial de reconocimiento de una lengua extranjera, que acredite un nivel de conocimiento de idiomas, expedidos por centros oficiales, según la clasificación del marco común europeo de referencias para las lenguas (MCER). 0,500 puntos
Por lo que, evidentemente, lo más recomendable para poder aprovechar al máximo estos dos apartados (que como ya te indico son complementarios) es que obtengas la titulación del nivel B2 por dos vías:
1ª vía: en la Escuela Oficial de Idiomas, con lo que obtendrías los 0,500 puntos del apartado 2.4.b)
2ª vía: en las pruebas que realiza la Universidad de Cambridge o la Universidad de Trinity(es indiferente qué universidad te certifique). Con lo que obtendrías los 0,500 puntos del apartado 3.1.1.
Es importante que sepas que la certificación que es válida en Trinity es la ISE, no la GESE.
*Resolución de 30 de marzo de 2016, de la Consejería de Educación y Cultura, por la que se convoca procedimientos selectivos para ingreso y acceso en los cuerpos a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y para adquisición de nuevas especialidades por el personal funcionario de estos cuerpos.
- ¿Y entre los exámenes de Trinity y Cambridge que diferencias hay?
Si quieres una descripción más detallada de cada modalidad de examen te recomiendo que lo consultes en las páginas oficiales de cada universidad.
- Cambridge: http://www.cambridgeenglish.org/es/
- Trinity: http://www.trinitycollege.com/site/?id=263
No obstante, en términos generales te puedo avanzara algunos de los rasgos que la diferencian:
– Exámenes de Cambridge
- Es un examen enfocado a un plano dominantemente académico.
- Incluye cuatro partes: Reading , Writing, Speaking y Listening
- La parte gramatical y el vocabulario están recogidos en el Reading
Exámenes de Trinity
- Es un examen con un enfoque más profesional. Está más centrada en la comunicación.
- Incluye dos pruebas: Reading and Writing y Speaking and Listening (ambas deben ser aprobadas para obtener el certificado).
- La prueba de Speaking dura de 10 a 25 minutos según el nivel y se realiza de manera individual, al igual que la parte de Listening.
Espero que estas tres respuestas te hayan permitido conocer algo más sobre las pruebas y, lo más importante, te faciliten la toma de decisión sobre la que más te conviene preparar.
En cualquier caso, si tienes alguna duda más, en FORPE Centro Educativo estaremos encantados de poder informarte
¡Hasta la próxima!