Menudo disgusto que tenemos en casa…

Ya empezamos como todos los años:

  • Un suspenso.
  • Estudia mucho pero no saca las notas que merece.
  • Si sigue así no va a poder sacar nota para el grado universitario que quiere.
  • Le dimos la oportunidad de responsabilizarse de sus estudios este curso pero si sigue así le van a quedar todas las asignaturas.
¿Reconoces esta situación? ¿La estás viviendo?
¡No te preocupes! ¡Tiene solución!
Te sugerimos algunas ideas para solucionarlo

 

El primer paso es IDENTIFICAR LA CAUSA CONCRETA DEL PROBLEMA.

Un buen médico cura al enfermo cuando aplica el tratamiento ajustado a la enfermedad. Para ello lo primero que tiene que hacer es identificar la  causa de la enfermedad. Luego propone el tratamiento más adecuado para esa enfermedad concreta y las causas que la producen.

En relación con los estudios el procedimiento es similar: Lo primero tenemos que identificar la causa de las dificultades en el estudio y a partir de esa identificación plantear el tratamiento adecuado a la misma, interviniendo sobre sus causas.

PROPUESTA DE TRABAJO PARA ESTE PASO:

Para ello os sugerimos que habléis y compartáis este tema con vuestro hijo. En esta conversación lograréis dos objetivos:

  • Identificar la causa: vuestro hijo (de forma más o menos consciente) sabe la razón o razones por las que  no consigue mejores notas.
  • Implicar a vuestro hijo en el compromiso de mejora de los resultados. No es eficaz tratar de superar un problema de este tipo al margen de la persona en la que se manifiesta.

El segundo paso es ESTABLECER UN PLAN DE ESTUDIO

Es importante elaborar junto con vuestro hijo un plan de estudios por escrito que sirva de reflexión sobre las medidas a adoptar y que registre por escrito las soluciones adoptadas.

PROPUESTA DE TRABAJO PARA ESTE PASO:

En este plan de estudio se debe simultanear:

  1. El trabajo de mejora de las dificultades manifestadas por el alumno en relación con la técnica de estudio. PREVENIR NUEVOS FRACASOS
  2. El trabajo de las asignaturas que tiene en clase para no perder el ritmo de trabajo académico. AVANZAR EN EL TRABAJO DE LAS ASIGNATURAS.

El tercer paso es MANTENER LA MOTIVACIÓN del alumno.

Es frecuente que ante un suspenso vuestro hijo manifieste su disposición a estudiar más, esforzarse… pero…pasan los días y ese impulso inicial pierde fuerza. Es muy importante apoyarle de forma continua para garantizar que dicho esfuerzo permanezca en el tiempo y acabe constituyéndose en una rutina.

PROPUESTA DE TRABAJO PARA ESTE PASO:

La motivación para ser eficaz debe:

  1. Incluir elementos de motivación variados y dinámicos acordes con la evolución del esfuerzo y trabajo de vuestro hijo.
  2. Estar vinculada al éxito académico. Una motivación basada en «premios» «regalos» tiene poco valor para una modificación estable de la actitud de vuestro hijo.

 

En FORPE  Centro Educativo  compartir vuestra preocupación, queremos compartir nuestro conocimiento.

  • Trabajamos con cada alumno para lograr una mejora sólida y estable en el tiempo.
  • Asesoramos a las familias acerca de cómo actuar con su hijo ante el fracaso escolar.
  • Colaboramos con otros profesionales que comparten el compromiso formativo de tu hijo.

 

Para más información sobre nuestra preparación:

DIRECCIÓN:

Viaducto Marquina 7 bajo OVIEDO (frente a la estación de RENFE)

CORREO:

info@forpecentroeducativo.com

TELÉFONOS:

984 84 22 410 / 684 638 397