Finalizados los estudios reglados, se nos plantea buscar trabajo y  empezar a trabajar, . Alcanzar nuestro objetivo pasa por abandonar nuestra zona de confort y por enfrentarnos a nuevos miedos. Nuestras emociones, así como las que nos transmiten las personas que nos rodean nos hacen vivir una etapa de incertidumbre.

¿Cómo superarla con éxito? Te vamos a facilitar algunos consejos que te ayudaran a superar esta transición:

1º – Prepara tu currículum y acompáñalo siempre de una carta de presentación. Hay muchos profesionales, cursos o talleres que te pueden ayudar a elaborarlo de la manera más conveniente y sacándole el máximo partido, pero no te quedes sólo con una opinión. Al final, decides tú, y tiene que mostrar fielmente lo que eres. Te sugerimos algunos enlaces para que puedas valorar distintos modelos de curriculum.

 

2º – Invierte en autoconocimiento. Valora lo que sabes hacer sin dejar de lado lo que te gusta. Tampoco basta con que te guste, si no tienes la capacidad o cualificación necesaria.

 

A veces resulta difícil detenerse en valorar nuestras fortalezas y nuestras debilidades pero es fundamental para, una vez identificadas, poder definir tu trayectoria profesional.

Te recordamos que son:

  • Fortalezas: aquellos rasgos o formación que nos hacen destacar, nuestros puntos fuertes.
  • Debilidades: las características personales o las carencias formativas que nos impiden lograr nuestras metas.

 

3º – Empápate de toda la información necesaria y consulta ofertas no sólo en el INEM. Te sugerimos algunos sitios en los que puedes consultar ofertas:

  • Centros de Formación Ocupacional
  • Escuelas talleres
  • Ayuntamiento
  • Agencias de colocación
  • Empresas de trabajo temporal

Además de consultar ofertas de empleo muestra tu interés por incorporarte al ámbito laboral a través de todos los medios posibles. En este sentido te aconsejamos:

 

  • Activa las redes sociales, especialmente te recomendamos que para buscar trabajo abras una cuenta (si ya no la tienes) en LinkedIn. Es importante, también, que te esfuerces por actualizar y mejorar tu perfil, en todas las redes sociales que utilices (Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest…) prestando especial atención a tus perfiles públicos.

 

  • Mantén tus contactos personales y renueva antiguos contactos.

 

  • Acude personalmente a las empresas que sean de tu interés.

 

Mantén una actitud positiva. Buscar trabajo es un trabajo en sí, por lo que invertir tiempo y esfuerzo repercutirá en el resultado obtenido. Cada vez que envías un curriculum, o que asistes a una entrevista… estás abriendo las puertas a un posible trabajo.

Valora si tus estudios son suficientes o necesitan complementarse con otra formación. Ser autodidacta, aprender cada día algo y mantener tus conocimientos actualizados es fundamental para diferenciarse de otros candidatos cuando te planteas buscar trabajo. No obstante, dada la gran competitividad en el mercado laboral tu formación previa condiciona mucho la decisión del empleador. En este sentido te sugerimos que definas cuál es la formación que necesitarías adquirir para contar con un perfil profesional competitivo  en los potenciales puestos de trabajo que son de tu interés. Una vez identificada la formación que necesitas invierte tu tiempo y dinero en adquirirla con el máximo aprovechamiento.

6º- Familiarízate con las situaciones a las que te tendrás que enfrentarte para competir por un puesto de trabajo:

Los psicotécnicos. Te sugerimos que visualices los siguientes enlaces para mejorar en su realización:

Dinámicas de grupo. Entender su funcionamiento y practicarlas te permitirá:

  • Conocerte mejor.
  • Superar pruebas de selección que incluyan este tipo de dinámicas.

Para profundizar mejor en ellas, te sugerimos que consultes esta página: http://www.gerza.com/dinamicas/dinamicas.html

 

En cuanto a las entrevistas, prepáralas bien.

  • Recaba toda la información posible sobre la empresa.
  • Repasa los puntos fuertes y débiles.
  • Destaca aquello que puede serte útil para el puesto.
  • Recuerda que nadie sabe más de ti que tú mismo, así que esfuérzate en dar a conocer tu mejor versión.

 

 

 

Eva A. F.

Consultora Administrativa

/evaamfer