Última evaluación del curso. ¿Vuestro hijo aún puede aprobar el curso? 

Estamos en abril,  a vuestro hijo…el curso le ha ido bien, regular o mal. No os preocupéis, siempre estamos a tiempo de mejorarlo.

En este sentido y, con vistas al nuevo trimestre en el que nos adentramos, queremos sugeriros algunas ideas que os pueden servir para que  al finalizar el curso vuestro hijo consiga aprobar o mejorar al máximo los resultados. En concreto queremos plantearos 3 propuestas para afrontar con éxito la recta final del curso.

 

  1. UNA PAUSA PARA PENSAR:

 Es fundamental no  afrontar lo que queda de curso siguiendo la inercia. Es el momento de pararse a pensar cómo se puede optimizar el trabajo de estos tres meses.                           

Llegados a este momento del curso el escenario de notas en las distintas asignaturas está ya muy dibujado:

  • Las asignaturas que se van a superar sin dificultades.
  • Las asignaturas que se llevan arrastrando desde el comienzo de curso por falta de base.
  • Las asignaturas cuya dificultad radica en adecuarse a la metodología de trabajo del instituto o colegio.

Un escenario particular sobre el que cada alumno debe detenerse.

¿Por qué detenerse en ello? porque a estas alturas del curso no se puede trabajar por trabajar, lo importante es analizar la realidad a la que nos enfrentamos para, a continuación, plantear una estrategia viable y eficaz que permita, en el mejor de los casos, un aprobado pleno, y, en el peor de los casos, el mínimo de suspensos.

 

  1. MÁS MOTIVACIÓN.

 El alumno siempre es el eje de todo el proceso: es el que tiene que estudiar, es el que tiene que esforzarse, es el que tiene que hacer los exámenes… Es fundamental mantener o impulsar su motivación.

APOYO ESCOLAR

A estas alturas del curso es posible demasiados alumnos ya han abandonado el estudio, piensan que todo está perdido, están absolutamente desmotivados… ¿Cómo gestionar esta situación? ¿Cómo conseguir que se anime a estudiar?

¿Nuestro consejo? no esperes más, desde este mismo momento  es fundamental implicarle en “la remontada” haciéndole partícipe de la estrategia de trabajo y acompañándole en todo el proceso de trabajo.

 

  1. SIMPLIFÍCALE EL TRABAJO.

Uno de los componentes fundamentales de la motivación es la expectativa que el alumno tenga en relación con la tarea que tiene que afrontar. El alumno cuando se pregunta“¿soy realmente capaz de aprobar?” Tiene que poder responder que sí. APROBAR

Considerando el poco tiempo que tenemos antes de las notas finales, habitualmente el alumno tiende a pensar que no va a poder.

Si valoramos toda la materia que debe afrontar… probablemente tenga razón. Pero, este problema tiene solución, se trata de  determinar los mínimos que debe trabajar de cada asignatura (una selección acertada de los contenidos que el alumno debe fijar y aplicar en la práctica determinando):

  • qué debe estudiar ineludiblemente de cada tema.
  • qué ejercicios debe dominar
  • qué errores debe corregir porque le perjudican en los exámenes

 

 

Si necesitáis ayuda recordad que en FORPE Centro Educativo somos profesionales y queremos apoyaros.FORPE Centro Educativo. Apoyo Escolar

Recordad: “Cuanto antes empieces y más intensamente trabajes mejores serán los resultados”

 

 

 

Para más información puedes contactar con nosotros en:

  • www.forpecentroeducativo.com
  • info@forpecentroeducativo.com 
  • 684 638 397 / 984 842 240
  • Viaducto Marquina 7-bajo OVIEDO (FRENTE A ESTACIÓN DE RENFE)